El Port de Barcelona entrega a Hercal Diggers el premi CECOT a l’Eficiència Energètica i Sostenibilitat
El Port de Barcelona és un dels impulsors dels Reconeixements CECOT al Progrés Empresarial, que distingeixen empreses compromeses amb la sostenibilitat i la responsabilitat social.
Hercal Diggers ha esdevingut un referent en l’aplicació amb èxit de models d’economia circular en el sector de la construcció.

La empresa Hercal Diggers ha sido galardonada con el premio a la Eficiencia Energética y Sostenibilidad que otorga la patronal CECOT con la colaboración del Port de Barcelona. El premio se entregó durante la 27ª edición de la Noche del Empresario, celebrada ayer en el Teatro Principal y a los jardines de la sede de la patronal en Terrassa.
El presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, encargado de entregar el premio, destacó a Hercal Diggers como un modelo a seguir por su “compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua” de un sector tan importante como es el de la construcción. En este sentido, Calvet felicitó a los responsables de la empresa por la iniciativa H-Zero, la primera planta del país dedicada a la valorización y el lavado de residuos procedentes de la construcción, excavación y demolición, reaprovechándolos para fabricar hormigón sostenible. “H-Zero y la planta de hormigón sostenible de Hercal Diggers son el mejor ejemplo de que la economía circular es el camino para minimizar el impacto ambiental, reducir la explotación de los recursos naturales y alcanzar una sostenibilidad real en el sector de la construcción”, concluyó Calvet.
Los Reconocimientos CECOT al Progreso Empresarial están destinados a premiar empresas que hayan desarrollado acciones dirigidas a la eficiencia energética, el compromiso con el medio ambiente, la transformación digital, la prevención y cuidado de la salud laboral de las plantillas o la responsabilidad social hacia el entorno más próximo donde desarrollan la actividad. Entre otros, cuentan con el apoyo del Port de Barcelona, Caixabank, Helvetia o el Grupo Preving.
Siguiendo la filosofía de los premios, la Nit de l’Empresari se quiere convertir en un referente en la celebración de acontecimientos sostenibles, por lo que a partir de la edición de este año se calculará la huella de carbono generada por el acto y se buscarán formas de reducirla de cara a próximas ediciones, compensando las emisiones que no se puedan suprimir con aportaciones a un proyecto de reforestación, registrado y monitorizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. El objetivo es que, a partir de este año, la Nit de l’Empresari sea un acto neutro en emisiones de carbono.