La Facultad de Náutica de Barcelona inaugura unas nuevas instalaciones en la Nueva Bocana del Port de Barcelona

El Espai Vela, presentado hoy, incluye un nuevo equipamiento para hacer prácticas e investigación con tres puntos de amarre y la base provincial de la Cruz Roja del Mar.

18 March 2019
Imagen
La presidenta del Port de Barcelona, Mercè Conesa, durante el acto de inauguración.
Caption
La presidenta del Port de Barcelona, Mercè Conesa, durante el acto de inauguración.

La Facultad de Náutica de Barcelona de la UPC ha inaugurado hoy unas nuevas instalaciones de docencia y de investigación, con acceso al mar en el Espai Vela, ubicado en la Nueva Bocana del Port de Barcelona. El equipamiento incluye un muelle con tres puntos de amarre, una explanada con capacidad de hasta siete embarcaciones, un pescante para izar y arriar las embarcaciones, y una zona de aparcamiento.

En la inauguración han participado a la presidenta del Port de Barcelona, Mercè Conesa; el vicerrector de Política Científica de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), Gabriel Bugeda; y el decano de la Facultad de Náutica de Barcelona (FNB), de la UPC, Agustí Martín, que han descubierto una placa conmemorativa. El acto se inscribe en las actividades de celebración del 250º aniversario de la FNB.

La presidenta del Port de Barcelona, Mercè Conesa, ha afirmado que "la Facultad de Náutica es un aliado estratégico del Port”. Para Conesa, "la transferencia de conocimiento es fundamental para avanzar y nuestro objetivo es trabajar conjuntamente para crecer y participar en otros proyectos". En este sentido, la presidenta del Port ha añadido que “volvemos a disponer de estos espacios de trabajo, investigación y aprendizaje gracias, también, a la colaboración de Marina Vela”.

Por su parte, el vicerrector Gabriel Bugeda ha agradecido los esfuerzos por recuperar estos espacios, ya que, según ha subrayado, "los estudios no son sólo horas de aula sino también estar en contacto con instalaciones como estas para hacer prácticas".  En la misma línea, el decano Agustin Martín ha agradecido al Port de Barcelona "la recuperación, para el FNB, de un espacio abierto al mar y con salas polivalentes para docencia e investigación que servirán para hacer prácticas especializadas".

Al Espai Vela, construido por Marina Vela y cedido por el Port de Barcelona, el FNB dispone de más de 250 m2 para desarrollar las actividades de investigación y de docencia de los grados en Náutica y Transporte Marítimo, en Ingeniería en Sistemas y Tecnología Naval, y en Tecnologías Marinas, así como de los master universitarios en Náutica y Gestión del Transporte Marítimo, en Gestión y Operación de Instalaciones Energéticas Marítimas, y en Ingeniería Naval y Oceánica. Las nuevas instalaciones servirán, concretamente, para las prácticas de los estudiantes en asignaturas como mantenimiento, electrónica, estabilidad y maniobra, equipos electrónicos de ayuda a la navegación, mecánica y comunicaciones, así como a los talleres de nudos y de veleria. Así, el FNB recupera un espacio que había perdido sucesivamente, primero a raíz del cambio de usos del Port y después con la remodelación de las muelles de Marina Port Vell. El Espai Vela también acoge la nueva base provincial de la Cruz Roja del Mar.

En este edificio, que se equipará con una estación meteorológica en la terraza, el FNB aloja un aula con capacidad para 24 estudiantes, despachos y vestuarios, así como las diferentes embarcaciones, plataformas y materiales que utiliza para sus actividades. Asimismo, en esta base náutica dispone de un muelle con tres puntos de amarre, una explanada con capacidad de hasta siete embarcaciones de remos, embarcaciones neumáticas y vela ligera), un pescante para izar y arriar las embarcaciones, y una zona de aparcamiento.

El FNB prevé habilitar en los mismos espacios una zona como taller astillero tanto para los trabajos de veleria y cordaje, como para la construcción de barcos y maquetas fruto de proyectos del personal docente e investigador y de proyectos de fin de grado y master del estudiantado. 

El Espai Vela se integra en el ámbito de la Nueva Bocana, donde el pasado mes de diciembre se inauguraron un conjunto de espacios públicos que suman 36.000 metros cuadrados y que incluyen la ampliación de la plaza Rosa Dels Vents y el Nuevo Paseo del Trencaones. Próximamente, completarán estos espacios la Rambla de la Marina y el edificio Mirador.