El Port de Barcelona intensifica sus contactos comerciales en la feria Transport Logistic de Múnich
El sales manager del Port, Carles Mayol, participa en una mesa redonda donde asegura que la calidad y competitividad de los servicios logísticos son la clave para atraer clientes.

El Port de Barcelona ha estado presente en la feria Transport Logistic, que se ha celebrado en Múnich del 4 al 7 de junio. La delegación del Port ha estado formada por el subdirector general de Estrategia y Comercial, Santiago Garcia-Milà; el jefe de Relaciones Institucionales y Promoción, Manel Galán; el sales manager, Carles Mayol; el commercial manager, Lluís París; las delegadas del Port en Francia, Nathalie Thomas y Claire Pérez; y la responsable de Comercial y Líneas Regulares, Anna Llisterri.
Esta feria bienal ha sido un éxito y una gran oportunidad para presentar la oferta logística y de servicios que ofrece el Port de Barcelona como puerta de acceso a un mercado de más de 400 millones de consumidores. Concretamente, en una de las jornadas de la feria, el sales manager del Port de Barcelona, Carles Mayol, participó en una mesa redonda denominada “Surveying the hinterland markets: Where Europe's container hubes get in each other's way”. Mayol destacó la estrategia del Port para proporcionar eficiencia e infraestructuras sostenibles y así, contribuir a la competitividad de sus clientes. Por eso, el Port de Barcelona apuesta por mejorar la conectividad viaria y ferroviaria con los mercados españoles y europeos; y por incorporar otras fuentes de suministro de energía cero emisiones contaminantes y cero carbón.
El Port de Barcelona ha presentado sus servicios con varias empresas de su Comunidad Portuaria: el operador ferroviario TP Nova; los operadores de servicios logísticos internacionales y transporte intermodal Alfil Logistics, Transabadell y Cosmopartner; la naviera, Grandi Navi Veloci (GNV); y la Escola Europea – Intermodal Transporte, en representación del proyecto TransLogMed.
La feria Transport Logistic Europe, la feria líder mundial de la logística, la movilidad, las nuevas tecnologías y la gestión de la cadena de suministro, ha permitido numerosos contactos y reuniones con a los máximos responsables del sector del transporte y la logística de los cinco continentes durante estos cuatro días.