Importar sin canales. Cambios informáticos aplicados a las declaraciones sumarias de importación

Date
27/03/2025
Language
Castellano
Format
Presencial
Location
Sala Port de Barcelona
World Trade Center Barcelona, 1a planta, Edificio Norte. Muelle de Barcelona, s/n
08039 Barcelona

Sinopsis

La sesión tratará sobre la implementación del nuevo sistema aduanero de inscripción en el registro de los declarantes (EIR) que permite a las empresas importadoras la opción de importar sus bienes sin pasar por un extenso control de seguridad en el Puerto/Aeropuerto y sin la necesidad de contar con instalaciones de almacenamiento propias. Esta novedad legislativa y funcional se ha aplicado a raíz de la entrada del mensaje I2 y de las nuevas sumarias de entrada. Todo esto a través de un caso práctico.

Objetivos de la sesión

  • Explicar el proceso de registro de los declarantes EIR: Requisitos y procedimiento para registrarse como declarante aduanero.
  • Conocer las novedades en las sumarias F: Cambios en los formularios y los controles asociados.
  • Entender los procesos a partir de 2025: Requisitos para las mercancías importadas con la última fase del Código Aduanero de la Unión y la ventanilla única marítima europea.

Perfil del asistente

Empresas cargadoras exportadoras, importadoras y clientes del Puerto de Barcelona con actividad internacionalizada o en vías de internacionalización.

Ponente

Manel Anguren
Manel Anguren
International Trade Consultant en GUIEX

Especializado en operaciones triangulares y gestión aduanera. Con más de 15 años de experiencia, se dedica a asesorar a empresas en la optimización de sus procesos logísticos y aduaneros. Es técnico de proyectos relacionados con el comercio internacional, especialmente en la consecución de certificaciones TAPA, C-TPAT y OEA. Además, está involucrado en proyectos de internacionalización de empresas y en la asesoría a agentes de aduanas.

aina_lacueva.png
Aina Lacueva
Directora de Operacions i Serveis corporatius en Ventas Internacionales

Hace diez años inició su carrera en logística en una empresa familiar, comenzando en el departamento de compras. Con el tiempo, asumió responsabilidades y se especializó en Aduanas, donde lleva seis años como responsable. Su formación es en Psicología, y comenzó como consultora en RRHH. A lo largo de estos años, se ha formado en compras, aduanas, finanzas y logística. Actualmente, es responsable de la dirección de Operaciones y Servicios Corporativos, que incluye áreas como IT y Finanzas.

Programa

9:50h Recepción de los asistentes

10:00h Bienvenida por parte del Port de Barcelona

10:30h Primera parte de la jornada: Introducción al proceso de entrada de mercancías en la UE

  • Proceso simplificado de introducción actual
  • Proceso de introducción de mercancías en la UE en 2025 con el despliegue del ICS2
  • Mensajes de entrada F y nuevas DSDT

11:30h Pausa café

11:50h Segunda parte de la jornada

  • El sistema EIR como simplificación de las entradas en la UE
  • Novedades a raíz del mensaje I2: la descongestión y la agilidad pueden ir de la mano
  • Compliance, OEA y EIR: una estrecha relación necesaria
  • Los nuevos escenarios ante un control aduanero para todos los actores de la cadena logística

14:00h Caso práctico y experiencia de las adaptabilidades necesarias informáticas por Aina Lacueva

14:30h Ruegos y preguntas

15:00h Clausura y foto grupal

Formulario de inscripción