El Port de Barcelona aprueba una inversión de más de 13 millones para renovar el Aquàrium de Barcelona

ASPRO OCIO, sociedad titular del Aquàrium de Barcelona, ha presentado un innovador proyecto de remodelación y ampliación de la oferta actual que incorpora mejoras notables en sostenibilidad ambiental.

La aprobación del proyecto por parte del Port de Barcelona supone una ampliación del plazo de concesión de 12 años más.

05 May 2023
Imagen
L’Aquàrium de Barcelona acull 11.000 espècies diferents i està considerat el primer aquari del món en temàtica mediterrània.
Caption
L’Aquàrium de Barcelona acull 11.000 espècies diferents i està considerat el primer aquari del món en temàtica mediterrània.

El Port de Barcelona ha aprobado una inversión de más de 13 millones de euros por parte de ASPRO OCIO para remodelar y ampliar el Aquàrium de Barcelona. Esta aprobación supone una ampliación de 12 años del plazo de la concesión de la que es titular ASPRO OCIO, sociedad que explota el Aquàrium, finalizando en 2039.

ASPRO OCIO ha presentado un innovador proyecto de remodelación y ampliación de la oferta actual, incorporando mejoras notables en sostenibilidad ambiental y apostando por incrementar el uso de medios digitales y experiencias inmersivas en los trabajos de educación sobre animales y de concienciación del cuidado del planeta. Con esta reforma, el Aquàrium de Barcelona quiere proporcionar una experiencia singular y gratificante al visitante para fomentar el conocimiento y la reflexión ambiental, a través de la espectacularidad visual y tecnológica.

La previsión es acabar la remodelación del Aquàrium antes del inicio de la 37 edición de la Copa América, en agosto de 2024, y entre los objetivos del proyecto destaca el relanzamiento de este centro de investigación, conservación y divulgación del ecosistema marino, tanto a nivel local como internacional; el refuerzo de su posicionamiento como centro de conservación marina del Mediterráneo y el fomento de la conciencia social para la preservación de los mares y océanos ante el cambio climático.

La reforma del Aquàrium aprobada por el Consejo de Administración del Port de Barcelona no afectará únicamente a los itinerarios y actividades que se desarrollan en el recinto, sino que también supondrá cambios importantes en el edificio, abriéndolo al exterior e integrándolo visualmente con el puerto y la ciudad, consiguiendo más transparencia en las fachadas exteriores e incrementando las vistas panorámicas de Barcelona.

Un Aquàrium respetuoso con el medio ambiente

En el ámbito de la sostenibilidad ambiental, el edificio incorporará una planta fotovoltaica que generará el 12,22% de la energía que consume el Aquàrium, reduciendo las emisiones de CO2 en 543 toneladas anuales, y se sustituirán 3.200 puntos de luz para convertir este centro en el primer acuario de Europa que dispone de leds en toda la iluminación, lo que supone una mejora significativa para los animales y de la calidad visual para el visitante, así como un importante ahorro energético y de emisiones de CO2.

En abril de 2020, el Consejo de Administración del Port de Barcelona aprobó una prórroga de 12 años de la concesión del Aquàrium Barcelona, que se inició en 1992 y tenía que finalizar en diciembre del 2027, a solicitud de ASPRO OCIO, S. A. El concesionario presentó un proyecto de mejora de las instalaciones que no se pudo llevar a cabo en aquel momento a causa de la pandemia de COVID, que obligó al Aquàrium a cerrar sus puertas. Ahora, ASPRO OCIO ha actualizado el proyecto aprobado en su momento.

El Aquàrium Barcelona abrió sus puertas en septiembre de 1995 y durante estos años ha recibido a cerca de 40 millones de visitantes. Acoge 11.000 especies diferentes, está considerado el primer acuario del mundo en temática mediterránea y destaca por su tarea de investigación, conservación y divulgación del ecosistema marino mediterráneo, hecho que le ha valido el reconocimiento Biosphere para empresas turísticas sostenibles.