Distrito tecnológico
Uno de los fines que persigue la innovación en el Port de Barcelona es convertir el Port Vell en un distrito tecnológico vinculado a la economía azul, la logística y al sector portuario. Este Blue District ha de incluir la creación de una red de centros o hubs de innovación, así como espacios para el desarrollo de pruebas para la industria marítima (sand box).
Los espacios de trabajo
Los hubs de innovación son espacios físicos en los que se integran personas emprendedoras, empresas emergentes (start-ups) y consolidadas, empresas inversoras, incubadoras, aceleradoras, universidades, escuelas de negocios, empresas de medios de comunicación, agencias gubernamentales y otras entidades vinculadas con el proyecto innovador. El puerto trabaja con otras entidades para definir los espacios y usos necesarios de este ecosistema innovador.
Los campos de prueba
Un sandbox es un área para probar y hacer demostraciones de conceptos y prototipos. Hay que delimitar espacios concretos para llevar a cabo esta actividad, siempre sin interferir con la operativa habitual y con la supervisión y autorización de la Autoridad Portuaria y entidades implicadas o competentes.
Una red de innovación
Testando la innovación: Blue Sandbox
Nuestros ámbitos de interés
En materia de innovación, entre todo lo que cubre la economía azul como puerto, estamos especialmente interesados en desarrollar los siguientes ámbitos:
- La transición energética en el mundo marítimo (especialmente OPS y nuevos combustibles).
- La industria y los servicios a los cruceros.
- La náutica deportiva y de ocio, con especial atención al sector del repair & refit de yates.
- La digitalización del sector marítimo.
- La formación y ocupación, especialmente en la logística marítima y portuaria.
Cooperar para crecer
Debemos trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento de Barcelona y otras entidades públicas y privadas para el desarrollo del Blue District. Pero también es imprescindible que aprovechemos el relevante rol de Barcelona como ciudad digital, tecnológica e innovadora, y nos apoyemos en las potentes estructuras ya existentes: 22@Barcelona, Barcelona Activa, Barcelona Tech City, Mobile World Capital, etc.