Declaración Ambiental EMAS
En este apartado se presenta la Declaración Ambiental de la Autoridad Portuaria del Port de Barcelona. El documento memorando informa públicamente y de forma verificada sobre el estado de situación y la evolución de los indicadores del Reglamento Europeo EMAS en materia de ecogestión y auditoría.

El Port de Barcelona es una de las primeras organizaciones portuarias a nivel mundial que ha adoptado y mantiene su Sistema de Gestión basado en el Reglamento EMAS (Eco-Management and Audit Scheme). Se trata de un sistema voluntario de comunicación y excelencia que complementa las exigencias de la norma ISO 14001.
Este compromiso le permite ir más allá del simple cumplimiento normativo, impulsando una mejora continua y una transparencia total. El Port de Barcelona consolida así su reputación como socio fiable y responsable. En un mundo que exige un compromiso real con la sostenibilidad, el Port de Barcelona no solo sigue el camino, sino que lo lidera y es transparente en la información validada que presenta.
Consumo de agua y energía responsable
En un contexto de emergencia climática y períodos de sequía, la gestión responsable del agua es una prioridad para el Port de Barcelona. La Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) ha implementado medidas rigurosas para optimizar su consumo, garantizando una administración eficiente y sostenible de este recurso vital.
En el marco de la lucha contra el cambio climático, la gestión energética en el Port de Barcelona es una prioridad estratégica. La APB trabaja para reducir su huella de carbono y la de la Comunidad Portuaria, con una apuesta decidida por las energías renovables y la electrificación como palancas de cambio.
Las obras portuarias

Generación de residuos
El Port de Barcelona asume la responsabilidad de la gestión integral de los residuos generados tanto en sus propias instalaciones como en las de terceros. La Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) se encarga de la recogida y gestión de residuos de sus edificios, instalaciones, espacios comunes y de la limpieza viaria. Además, gestiona los residuos de los bares y restaurantes ubicados en el puerto, así como los residuos de las limpiezas puntuales.
El Port de Barcelona ha implementado la recogida selectiva en sus instalaciones, con contenedores específicos para papel, vidrio y envases. Este sistema se extiende también a la gestión de residuos de las empresas concesionarias y de los buques. La APB dispone de licencias para la recepción de residuos de buques, tanto líquidos como sólidos, en cumplimiento del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por Buques (Convenio MARPOL).
Otros aspectos de relevancia
Ecología y Biodiversidad
El Port de Barcelona reconoce su responsabilidad en la protección de la biodiversidad, especialmente por su proximidad a la Reserva Integral del Delta del Llobregat. La Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) ha implementado medidas para minimizar el impacto de sus actividades y obras en los ecosistemas, con el objetivo de proteger las poblaciones de aves y otras especies.
Capítulo de la DA
Gestión y Planificación
El Port de Barcelona opera bajo un sólido sistema de gestión y planificación ambiental. Desde 2001, la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) mantiene la certificación ISO 14001, un estándar internacional que demuestra su compromiso con la protección del medio ambiente. Además, desde 2014, el puerto está registrado en el sistema EMAS de la Unión Europea, el cual es voluntario y aún más exigente. A este compromiso se suma la adhesión al estándar sectorial PERS (Port Environmental Review System).
Capítulo de la DA
Partes interesadas
El Port de Barcelona entiende que su acción sostenible es un compromiso compartido que va más allá de sus operaciones internas. Por ello, integra las expectativas y demandas de todas las partes interesadas en su gestión diaria. Este enfoque se canaliza a través de un Plan de Sostenibilidad Sectorial, una iniciativa única a escala internacional que busca promover y sistematizar prácticas sostenibles entre todas las organizaciones que forman parte de la Comunidad Portuaria.
Capítulo de la DA
Compliance ambiental
La Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) cumple con la legislación ambiental vigente y está sujeta a convenios internacionales para la protección del mar, el aire y el suelo. Este enfoque proactivo va más allá de las obligaciones mínimas, utilizando herramientas de control como ordenanzas y pliegos de condiciones para garantizar que todas las actividades dentro del puerto se lleven a cabo de manera sostenible.
Capítulo de la DA