
Programa de apoyo
Líder del proyecto
Socio del proyecto
Estados involucrados
El proyecto
El proyecto SUPORT propone el desarrollo de tecnologías innovadoras que generarán de manera eficiente y rentable un producto de alto valor añadido, como el combustible marítimo, mediante la revalorización por transformación química del CO2 emitido. Al producir el combustible marino, el CO2 se convierte en un producto valioso y viable que hará que la captura de CO2 sea económicamente atractiva, incentivando su captura y revalorización.
Uno de los aspectos clave alineados con las líneas estratégicas es que la valorización del CO2 se hace in situ. Por este motivo, el proyecto se realiza en el marco del Port de Barcelona. Así, el CO2 se capta del biogás de la depuradora presente en el Port de Barcelona, para producir, por coelectrólisis y procesos Fischer-Tropsch, el combustible marino adecuado para los buques propios del puerto.
Objetivos
Los objetivos principales de la acción son los siguientes:
- Demostrar y desarrollar una ruta Power to Gas de alta eficiencia y tecnoeconómicamente viable para valorizar el CO2 producido por una depuradora mediante la producción de un e-fuel de alto valor añadido (combustible marino).
- Iniciar el camino haciacap a un escenario de CO2 más sostenible y circular para algunas de las principales actividades industriales y de transporte del futuro Port de Barcelona descarbonizado
Participación APB
La APB participa en las siguientes actividades:
- Cartografía de bioresiduos
- Análisis de los resultados esperados
Resultados esperados
- Establecer materias primas renovables y nuevas materias primas como fuentes de combustible sostenibles.
- Desarrollar enfoques catalíticos innovadores para la modificación de materias primas y combustibles basados en crudos de petróleo.
- Diseñar nuevos combustibles para la competitividad de costes para facilitar el uso.
- Aprovechar los enfoques interdisciplinarios para esta inquietante preocupación de la sociedad.
- Reforzar la colaboración entre el mundo académico y la industria para acelerar productos de investigación de desarrollo y comercialización.
- Difundir nuevas tecnologías para facilitar la adopción industrial y ampliar la consciencia social.