
Líder del proyecto
Socios del proyecto
Estados involucrados
El proyecto
Proyecto para mejorar el servicio de las autopistas marítimas incrementando el transporte de coches eléctricos desarrollando infraestructuras específicas en el Port de Barcelona y el puerto de Koper.
Objetivos
Los principales objetivos son:
- Mejorar el transporte marítimo de automóviles en el Mar Mediterráneo.
- Actualizar y modernizar las infraestructuras para el acceso directo, por tierra y mar, a los puertos de Koper y Barcelona.
- Llevar a cabo un estudio para identificar las necesidades logísticas de la cadena de suministro de vehículos eléctricos, incluyendo un análisis sobre la autonomía de dichos vehículos.
- Instalación piloto de columnas de carga para vehículos eléctricos en ambos puertos.
Resultados
Con el proyecto se pretende:
- Conseguir un mejor acceso marítimo y terrestre a puertos centrales, y una mejor conexión a los Corredores de la Red Básica Europea.
- Incrementar en aproximadamente 25.000 los vehículos transportados a través de las Autopistas Marítimas anualmente.
- Descongestionar las carreteras utilizando medios de transporte más sostenibles.
- Mejorar la intermodalidad modernizando la red ferroviaria interna del Port de Barcelona a ancho de vía UIC.
- Ser la primera terminal española de coches adaptada a los estándares de la UE.
- Tener mayor conocimiento sobre la distribución de vehículos híbridos y eléctricos.

Participación de la Autoridad Portuaria de Barcelona
El Port de Barcelona participa en el proyecto adaptando la terminal ferroviaria Príncipe de España para que cumpla los requisitos de la Unión Europea y construyendo un nuevo acceso a la terminal.
Soporte para los vehículos eléctricos
Tanto el puerto de Koper como el de Barcelona estudiarán y desarrollarán un prototipo para la instalación de columnas eléctricas de carga; y un estudio evaluará el rendimiento medioambiental de Neptune Line, el operador que ejerce de enlace entre ambos puertos.