Las exportaciones a través del Port de Barcelona siguen aguantando el golpe del COVID-19 en julio
Los contenedores llenos de exportación caen sólo un 3’4% durante los 7 primeros meses del año, dato que demuestra la resiliencia de la industria del país

Los contenedores llenos de exportación que se transportan a través del Port de Barcelona han caído un 3,4% hasta el mes de julio de 2020 con respecto al mismo periodo de 2019. Una cifra que se considera positiva teniendo en cuenta la situación generada por el COVID-19 y que confirma el buen comportamiento del comercio exterior y la resiliencia de la industria del país.
No obstante, el impacto de la pandemia sigue notándose en casi todos los tipos de mercancías vehiculadas a través del Port de Barcelona. El tráfico total ha experimentado un descenso del 18,8% entre enero y julio, con 33 millones de toneladas movidas.
En cuanto a los contenedores, con un tráfico de 1,6 millones de TEU, el descenso es del 20,3%. De éstos, como se ha comentado, resisten las exportaciones con una caída de únicamente el 3,4%, mientras las importaciones continúan con una bajada del 14,9%. Los tránsitos son los que se ven más impactados con una bajada del 30,2%.
Automóviles y pasaje
Los tráficos de automóviles y el pasaje siguen siendo los más afectados por las consecuencias del COVID-19. Con respecto a vehículos nuevos, la caída hasta el mes julio es del 46%, con 219.491 unidades.
En cuanto al pasaje, el descenso ha sido de un 77,9% (538.843 pasajeros), con especial incidencia en el tráfico de cruceros que cae un 87,8%, mientras que el tráfico de ferris de línea regular baja un 57,7%.