La Fira de Nadal del Port Vell cierra su primera edición con más de 2,5 millones de visitantes

El Port Vell prevé dar continuidad al mercado navideño y ya trabaja en la próxima edición.

10 Enero 2020
Imagen
Fotografía de la Fira de Nadal del Port Vell.
Caption
Fotografía de la Fira de Nadal del Port Vell.

La primera edición de la Fira de Nadal del Port Vell cerró sus puertas el pasado 5 de enero con más de 2,5 millones de visitantes, tal como se desprende de los datos anónimos obtenidos a través del sistema de gestión de Big Data del Port Vell. El mercado navideño supera, así, en un millón de personas la estimación inicial de 1,5 millones de visitantes y se confirma como un nuevo polo de atracción de la Navidad en Barcelona.

La primera feria de Navidad de la ciudad al lado del mar ha complementado la oferta navideña de Barcelona con un espacio que, además de ofrecer las tradicionales paradas navideñas, se ha diferenciado con un espectáculo en que ha combinado la luz, la  música y el color, tanto en el suelo como en el agua. El árbol luminoso mayor de Cataluña y una gran noria al lado del mar han sido los grandes protagonistas del mercado, junto con un belén flotante, un carrusel clásico y la iluminación del edificio de la sede del Port de Barcelona.

El otro hecho diferencial de la Fira de Nadal ha sido el programa de animación que se ha desarrollado en el escenario, especialmente diseñado por Port Vell para dar visibilidad a los movimientos asociativos del distrito de Ciutat Vella y, sobre todo, a los jóvenes talentos. Estudiantes de música y artistas emergentes, artistas con grados superiores, perfiles semiprofesionales y participantes de proyectos sociales, más de 500 personas en total, han llenado el escenario de la Fira de Nadal del Port Vell durante los 30 días del mercado.

El Taller de Músics, el Centro de Música y Escena por la Inclusión Social Xamfrà, la Escola de Músics y JPC, la Asociación Riborquestra, la Escuela de Música del Palau, el proyecto social Clavé XXI-Orfeó Català, el Conservatorio del Liceu y el espacio de aprendizaje musical Sona son las entidades que han participado en la edición de este año.