El Port de Barcelona inicia el despliegue de una red wifi de acceso gratuito en el Port Vell

El portal de la Pau, la Rambla de Mar, el muelle del Depósito y la plaza del Mar son los primeros puntos donde ya está disponible internet sin cables desde este julio.

30 Julio 2019
Imagen
Imagen de la Rambla de Mar.
Caption
Imagen de la Rambla de Mar.

El Port de Barcelona ha iniciado este mes de julio el despliegue de una red wifi de acceso gratuito en el Port Vell dentro del proyecto Smartwifi, que permitirá la conexión a internet sin coste a través de varios puntos repartidos por todo el ámbito del puerto ciudadano.

El Portal de la Pau, la Rambla de Mar, el muelle del Depósito y la plaza del Mar son los primeros cuatro puntos que ya disponen del servicio de internet sin cables gratuito para ciudadanos y visitantes. A partir de septiembre se pondrán en marcha una quincena de puntos más que abarcan desde el ámbito de la Barceloneta hasta el muelle de Barcelona, donde se sitúa el World Trade Center, pasando por el muelle de Bosch i Alsina o la zona del Maremàgnum. Se cubrirán, así, zonas estratégicas de alta concentración de personas en accesos, paseos y zonas verdes, así como los alrededores y exteriores de los grandes polos de atracción turística y de negocios.

Segunda fase: terminales de pasajeros

Asimismo, a partir de septiembre está prevista la instalación de puntos wifi en el ámbito de las terminales de pasaje, tanto de ferris como de cruceros, para dar servicio a los más de 4 millones de pasajeros que anualmente llegan a la ciudad a través del Port de Barcelona.

 

Se dará cobertura en las zonas estratégicas de las estaciones marítimas de pasajeros tanto en exteriores, donde se priorizarán las paradas de bus y taxi, como en interiores.

Tercera fase: servicio a tripulaciones

En una tercera fase el Port de Barcelona desplegará la red wifi en el ámbito de acción del Centro Stella Maris del Apostolado del Mar de Barcelona, con el fin de dar servicio a las tripulaciones de los barcos que llegan a la infraestructura portuaria.

El Port de Barcelona y su Comunidad Portuaria, a través del Comité de Bienestar, vela porque el personal de los barcos que atracan en Barcelona encuentren unos servicios adecuados que den respuesta a sus necesidades como es, en este caso, el acceso a internet para comunicarse con familiares y amigos.

En total, en el marco del proyecto Smartwifi se instalarán más de un centenar de equipos wifi profesionales en el mobiliario urbano que permitirán dar servicio a 10.000 usuarios concurrentes. La instalación y mantenimiento correrá a cargo de la compañía española WIONGO y está previsto que esté plenamente operativa en marzo de 2020.

El proyecto Smartwifi supone un paso más en el proceso de innovación y transformación digital que impulsa el Port de Barcelona con el objetivo de evolucionar hacia un puerto más eficiente, sostenible y con capacidad para dar un servicio continuo y consolidarse, en definitiva, como un smart port de referencia.