El Port de Barcelona abre al público las terminales de contenedores en las Jornadas de Puertas Abiertas 2025

El evento se celebrará el sábado y el domingo, 17 y 18 de mayo, con visitas guiadas gratuitas por tierra y mar y una amplia oferta de actividades lúdicas para conocer de cerca el Port.

El 16 de mayo, previo a las Jornadas, se inaugurará el nuevo muelle de Barcelona y el 18 de mayo, el Port Vell acogerá la Cursa de RAC1, entre otras actividades.

25 Abril 2025
Imagen
Creatividad de las Jornadas de Puertas Abiertas.
Caption
Creatividad de las Jornadas de Puertas Abiertas.

El Port de Barcelona celebra la segunda edición de sus Puertas Abiertas el sábado y el domingo 17 y 18 de mayo, con una propuesta ampliada que, por primera vez, incluye el acceso a las terminales de contenedores APM Terminals Barcelona (APMT) y Hutchison Ports BEST, dos de las infraestructuras más modernas y avanzadas de la instalación. 

Con esta iniciativa, que el año pasado atrajo a más de 30.000 personas, la Autoridad Portuaria de Barcelona quiere acercar a la ciudadanía el funcionamiento y los retos de una infraestructura clave para la economía catalana mediante visitas guiadas gratuitas, actividades familiares y eventos culturales. 

Una inmersión en la actividad portuaria 

Los visitantes podrán optar entre dos rutas terrestres en autocar: una visita de 45 minutos por diferentes rincones de acceso restringido del recinto portuario y una visita más larga (80 minutos) que, además, incluye la entrada a las terminales de contenedores, donde se mostrará la operativa de estas infraestructuras clave. Las plazas son limitadas (50 personas por grupo) y hace falta reserva previa. 

También se ofrecerán visitas teatralizadas con personajes históricos que explicarán la evolución del Port y su relación con la ciudad con un recorrido a pie desde el monumento a Ròmul Bosch i Alsina (moll de la Fusta) hasta el Palau de Mar, que combinará patrimonio, actividad portuaria y relato ciudadano durante una hora. 

Las visitas marítimas, a bordo de Las Golondrinas y también guiadas, permitirán navegar por el Port de Barcelona y observar desde el mar su actividad diaria, disfrutando de una perspectiva única y próxima de la infraestructura y su funcionamiento durante 60 minutos. 

Las actividades son gratuitas, pero con plazas limitadas y se podrán disfrutar en horario de 10.00 a 13.00 h y de 16.00 a 19.00 h. Las reservas se podrán hacer a partir del martes 29 de abril, a las 12.00 h, a través de la web: www.portdebarcelona.cat/portesobertes

Asimismo, en el muelle de Drassanes, la Policía Portuaria y los Bomberos del Port de Barcelona estarán presentes con sus vehículos. Una gran ocasión, especialmente para los más pequeños, para conocer la tarea que realizan tanto el Cuerpo de Guardamuelles como los Bomberos específicos del Port de Barcelona, profesionales especializados en extinción de incendios en barcos y en terminales portuarias seleccionados conjuntamente entre los Cuerpo de Bomberos y la Autoridad Portuaria de Barcelona. 

El muelle de Barcelona se abre a la ciudadanía 

Un día antes de las Puertas Abiertas, el viernes 16 de mayo, el Port de Barcelona celebrará el acto de apertura al público del bordemuelle del muelle de Barcelona, que se incorpora como nuevo espacio de paseo y ocio del Port Vell. 

Asimismo, durante las jornadas de Puertas Abiertas, este espacio acogerá actividades organizadas por el World Trade Center Barcelona, como conciertos, foodtrucks, zonas chill-out y talleres infantiles y familiares. 

La Cursa de RAC1 recorre el Port desde dentro 

El domingo 18 de mayo, a las 9.00 h, tendrá lugar la décima edición de La Cursa de RAC1, que este año vuelve a Barcelona para conmemorar el 25º aniversario de la emisora. El circuito, de 6 kilómetros y completamente llano, recorrerá algunos de los espacios más emblemáticos del Port Vell, con inicio en la plaza del Portal de la Pau y final en el moll de la Fusta, pasando por el paseo Joan de Borbó, el muelle de Llevant y la Rambla de Mar, un espacio perfecto para la práctica del deporte al lado del mar. 

La cita contará con el programa Vía libre en directo, conducido por Xavi Bundó, con participación de invitados especiales y actuaciones musicales. Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de mayo o hasta agotar las plazas a través de la web: lacursaderac1.cat

Actividades paralelas 

Asimismo, durante el fin de semana y dentro del marco de las Puertas Abiertas, los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta de actividades paralelas pensadas para todos los públicos. Los museos Marítim de Barcelona y de Història de Catalunya ofrecerán entrada gratuita el sábado 17 de mayo, a partir de las 19.00 horas, y el domingo 18 de mayo durante todo el día coincidiendo con la Nit dels Museus y el Día Internacional de los Museos, respectivamente. 

También el 17 y el 18 de mayo, Barcelona Capital Náutica organiza la Regata Universitaria RC Sailing en las aguas del muelle de Espanya, donde estudiantes de la beca universitaria de formación en diseño y construcción de una embarció por radiocontrol pondrán a prueba sus diseños. 

Del 16 al 18 de mayo, la Asociación de Vecinos de la Barceloneta organiza el Rumba Beach Festival, un acto de apoyo a la presentación oficial de la Rumba Catalana como Patrimonio Cultural inmaterial en la UNESCO con conciertos, talleres musicales, mercado artesanal y gastro-rumba. También durante todo el fin de semana, el espacio de ocio La Mar de Actividades, situado en la plaza Odissea, al lado del Maremàgnum, ofrecerá talleres familiares y actividades lúdicas para acercar el mundo marítimo y portuario a los más pequeños. 

Asimismo, el Time Out Market ofrecerá, durante todo el sábado 17 de mayo, un brunch exclusivo de la mano del chef Michelin Fran López, conocido por su cocina innovadora y llena de sabores. 

“Abrir el Port a la ciudadanía no es sólo una acción puntual, sino una apuesta continuada que se expresa en múltiples iniciativas como ésta. Queremos que la gente entienda qué es el Port, qué hacemos y cómo impacta positivamente en su vida cotidiana”, ha expresado el presidente del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, durante la presentación de las jornadas que también ha contado con la participación del director de Port Vell, David Pino. 

La segunda edición de las Jornadas de Puertas Abiertas del Port de Barcelona es posible gracias a la colaboración de varias empresas de la Comunidad Portuaria de Barcelona. APM Terminals, Hutchison Ports BEST, MSC Cruceros y Balearia dan apoyo a la iniciativa y contribuyen a hacer realidad esta apertura del Port a la ciudadanía.