El NYYC American Magic visita su futura base para la Copa América en el área técnica de MB92 en el Port de Barcelona

El Port de Barcelona está adecuando los espacios que ocuparán los cinco equipos que competirán a la Copa América de 2024, que ya han escogido sus ubicaciones en el Port Vell.

La construcción de las bases se prevé para el verano de 2023, una vez finalicen los trabajos previos y se aprueben los proyectos presentados por los equipos.

15 Septiembre 2022
Imagen
El presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, acompaña al director general del NYYC American Magic, John Michael Fauth, y al asesor legal del equipo americano, Luis Sáenz, durante la visita al espacio que ocupará su base para la Copa América 2024.
Caption
El presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, con el director general del NYYC American Magic, John Michael Fauth, y el asesor legal del equipo americano, Luis Sáenz, durante la visita al espacio que ocupará su base para la Copa América 2024.

El Port de Barcelona avanza en la adecuación de los espacios donde se ubicarán las bases de los cinco equipos participantes en la 37ª edición de la Copa América de Vela, que se disputará en Barcelona el año 2024. Los diferentes equipos ya han escogido las ubicaciones de entre las propuestas por el puerto y han empezado los trabajos de adecuación, que en algunos casos ya se han completado.

Es el caso de la Base MB92, donde se ubicará el equipo americano, el NYYC American Magic. Esta base, ubicada en el extremo norte de las instalaciones del astillero MB92 Barcelona, ha sido la primera al tener a punto el espacio después de las obras realizadas por el concesionario durante los pasados meses de julio y agosto, culminando con la nivelación de la superficie y la pavimentación. Finalmente, el espacio se ha puesto a disposición del equipo un mes antes de la fecha comprometida.

Una delegación del equipo del NYYC American Magic liderada por su director general, John Michael Fauth, pudo visitar esta semana el espacio donde se instalarán acompañados del presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet y el presidente de MB92, Pepe García-Aubert, que les explicó las mejoras realizadas y ejercieron de anfitriones en una breve visita al Port Vell donde también pudieron ver las ubicaciones de las bases del resto de equipos.

Los espacios para las bases, casi a punto

Y es que el Port de Barcelona está trabajando de forma ininterrumpida para adecuar los diferentes espacios que se han puesto a disposición de la organización de la Copa América. La Base MB92 ya está terminada y a disposición del equipo americano mientras que la Base WTC, en el muelle Barcelona y donde se instalarán los anfitriones y organizadores de la prueba el año 2024, los neozelandeses de l'Emirates Team New Zealand, está en proceso de adecuarse una vez se acaben de reubicar algunos de los servicios que actualmente se encuentran en esta terminal.

La Base Imax, que ocupará el equipo Ineos Team Britannia del Reino Unido, empezará a arreglarse a principios de 2023, después de que se hayan licitado las obras previas. También a la espera del inicio de las obras se encuentra la Base CINESA, donde se ubicará el equipo suizo Alinghi Red Bull Racing. En este caso, primero habrá que derribar el edificio CINESA, trabajos para los que ya se ha presentado el proyecto y los medios están preparados, a la espera de que el Ayuntamiento de Barcelona apruebe la licencia de obras correspondiente.

Finalmente, el Luna Rossa Prada Pirelli Team se ubicará en la Base Levante, situada al final del paseo Joan de Borbó. El equipo italiano está redactando el proyecto de su base y trabajando juntamente con el Port de Barcelona para definir sus características.

El diálogo de los responsables del Port de Barcelona con todos los equipos ha sido, de hecho, una constante las últimas semanas con el objetivo de acompañarlos en el proceso de diseñar y planificar sus bases, resolviendo dudas e intercambiando información. El siguiente paso, por parte de los equipos, consiste en redactar los proyectos básicos de las bases (edificio, grúa y pontones) para, una vez revisados y autorizados, empezar con la construcción de las mismas, trabajos que se prevén para el verano de 2023.