El moll de la Fusta acogerá la segunda edición de ‘Nadal al Port’ con un nuevo formato centrado en la iluminación

‘Nadal al Port’ se celebrará del 2 de diciembre al 6 de enero en el Port Vell

El encuentro navideño contará con un estricto protocolo en relación al Covid-19

24 Noviembre 2020
Imagen
Primera edición de la feria de Navidad del Port Vell.
Caption
Primera edición de la feria de Navidad del Port Vell.

Del 2 de diciembre al 6 de enero el muelle de Bosch i Alsina (o de la Fusta) acogerá ‘Nadal al Port’, la segunda edición del acontecimiento navideño del Port Vell de Barcelona, que pretende convertirse en uno de los puntos de referencia de estas fiestas en la ciudad.

Este año, y dadas las circunstancias provocadas por la pandemia del Covid-19, el Port de Barcelona ha priorizado la seguridad por delante de todo. Así, se ha decidido apostar por un acontecimiento centrado en una espectacular iluminación navideña, que permitirá cumplir ampliamente con las medidas preventivas ante el Covid-19.

Una combinación de tradición y modernidad por el suelo y mar

La luz y el color llenarán el Port Vell de Barcelona tanto por tierra como por mar con una combinación de tradición y modernidad. Un espectacular árbol led de 31 metros de altura, el más alto de nuestro país, configurará el elemento central y de visita para el ciudadano, ofreciendo cada tarde un espectáculo luminoso al ritmo de la música.

Un pesebre acuático y la representación de la llegada de los reyes magos de Oriente iluminarán la lámina de agua de enfrente del muelle de la Fusta. Además, atracados en el muelle, estarán los barcos históricos del Museu Marítim de Barcelona engalanados. El muelle de Bosch i Alsina se convertirá en un bulevar de luces, transformándose en una calle más de la ciudad de Barcelona.

Control de acceso con QR y personal de seguridad

Con el fin de garantizar la seguridad del todos los visitantes al ‘Nadal al Port’, se ha previsto un estricto protocolo con medidas de higiene, distanciamiento social y limitación de aforo para acceder al árbol de Navidad.

Se habilitará un recorrido cerrado y unidireccional que será controlado por personal de seguridad que requerirán un código QR a los visitantes, que podrán conseguirlo a través de unos paneles situados en los accesos, y que permitirá controlar el aforo en todo momento.

El Port de Barcelona se suma, un año más, a la celebración de la Navidad en la ciudad con el objetivo de convertirse en un espacio de encuentro, fortalecer la relación puerto-ciudad y contribuir a la dinamización social, cultural y económica del territorio.