El Instituto de Seguridad Pública de Cataluña reconoce la implicación del Port de Barcelona en la formación del sistema de seguridad pública

El presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, ha recibido la distinción de manos del consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, durante el acto de inauguración del curso académico 2022-2023 del Instituto.

07 Octubre 2022
Imagen
El presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet; el director de Seguridad Corporativa, Bernat Baró; y el intendente jefe de la Policía Portuaria, Jaume Molina, acompañados por otros responsables del cuerpo.
Caption
El presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet; el director de Seguridad Corporativa, Bernat Baró; y el intendente jefe de la Policía Portuaria, Jaume Molina, acompañados por otros responsables del cuerpo.

El Port de Barcelona ha recibido hoy una distinción por parte del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC) en reconocimiento a su contribución singular en las funciones de formación en el ámbito de la seguridad. El presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, ha recogido esta distinción de manos del consejero de Interior y presidente del ISPC, Joan Ignasi Elena, durante el acto inaugural de curso académico 2022-2023 del Instituto. Damià Calvet ha estado acompañado por el director general del Port de Barcelona, José Aberto Carbonell; por el director de Seguridad Corporativa, Bernat Baró, y por el intendente jefe de la Policía Portuaria, Jaume Molina.

Con esta distinción, el ISPC reconoce públicamente al Port de Barcelona su implicación en la formación de los aspirantes a agentes de los cuerpos de seguridad de Cataluña y en la actividad desarrollada por el Instituto, considerando que “más allá de su implicación en la formación de sus profesionales, el Port de Barcelona siempre se ha distinguido por su talante facilitador en actividades formativas impartidas en el Instituto. Esta colaboración ha permitido la organización de acontecimientos relevantes del Instituto, como la celebración de la escuela de verano. También ha contribuido a difundir el conocimiento sobre la Policía Portuaria y a ampliar las relaciones entre los diferentes operadores de seguridad de Cataluña”.

La implicación del Port de Barcelona en la formación y docencia en el ámbito de la seguridad “ha permitido a la Policía Portuaria adquirir unos niveles de formación y de profesionalización reconocidos y estandarizados por el ISPC y, al mismo tiempo, dar a conocer la realidad e idiosincrasia de una policía especial que forma parte del sistema de seguridad pública en todo el entorno portuario”, ha recordado al presidente del Port de Barcelona.

En la actualidad, los aspirantes a formar parte de la Policía Portuaria tienen que superar de manera satisfactoria la formación básica que se imparte en el ISPC, mientras que los cursos de promoción para ocupar las plazas de mando son los mismos que siguen el resto de cuerpos policiales de Cataluña.

Por otra parte, los inspectores e intendente de la Policía Portuaria participan como a docentes en los cursos que imparte el ISPC, cosa que permite dar a conocer las especificidades de este cuerpo, hecho que repercute en una mejora de la coordinación entre los diferentes cuerpos policiales con los que se relacionan.

El servicio de la Policía Portuaria es clave para el normal ejercicio de las actividades que se desarrollan en el Port de Barcelona. Actualmente, este cuerpo está formado por 126 efectivos.