Construido sobre las ruinas del castillo de la Trinidad, el Faro de Roses fue inaugurado el 1 de septiembre de 1864. Se encuentra en la Punta de la Batería, conocida también como Punta Blancalls. Con un foco lumínico a 24 metros sobre el nivel del mar y con una orientación hacia el Sur y al Garbí del Golfo de Roses, es el punto de referencia Norte de esta bahía. A poca distancia se encuentra el Puerto de Roses, al que hace referencia.
Su construcción es la típica arquitectura que se utilizó en la construcción de los faros de la primera fase del "Plan de Alumbramiento" de la costa española. Es una casita con una torre cilíndrica. Actualmente, se encuentra dentro de la red urbanística de la localidad de Roses.
El 5 de septiembre de 1921 fue equipado con una lámpara incandescente de 500 W siendo uno de los primeros faros electrificados.