Importar sin canales. Cambios informáticos aplicados a las declaraciones sumarias de importación
La sesión tratará sobre la implementación del nuevo sistema aduanero de inscripción en el registro de los declarantes (EIR) que permite a las empresas importadoras la opción de importar sus bienes sin pasar por un extenso control de seguridad en el Puerto/Aeropuerto y sin la necesidad de contar con instalaciones de almacenamiento propias.
Gestión de la factura portuaria
En muchas ocasiones, las empresas invierten cantidades importantes en mejorar los costes de producción de un producto, pero descuidan la mejora de los costes logísticos del transporte de sus mercancías.
¿Dónde podemos realizar las inspecciones de los servicios?
La sesión versará sobre los cambios introducidos a raíz de la aplicación del Código Aduanero de la Unión y de diversas directivas y reglamentos de la UE en materia de control a la importación y exportación.
Incoterms de primer nivel a medio
En nuestro día a día, utilizamos o vemos en nuestras empresas cómo se usan los Incoterms. Sin embargo, no somos conscientes de lo que significan y qué comporta utilizarlos mal.
Incoterms Avanzado: estrategia comercial
El conocimiento y la experiencia dan al negociador una ventaja competitiva. Muchos comerciales no conocen con profundidad las grandes ventajas que aporta un buen conocimiento de los Incoterms en la negociación internacional. Uno de los puntos básicos de la negociación es la elaboración de los escandallos y el establecimiento de los precios adaptados a la cultura de nuestro interlocutor. En este sentido, el buen conocimiento de los Incoterms es estratégico para un buen profesional.
Riesgos en el comercio internacional. ¿Cuáles son y qué podemos hacer para minimizarlos?
Definir bien una operativa de comercio exterior es muy importante para poder reducir riesgos y minimizar costos. En el comercio exterior el riesgo cero no existe, pero si trabajamos con estrategia e intentamos identificar al máximo los riesgos que pueden surgir en nuestras operativas de Comercio Exterior, podemos conseguir minimizarlos y por tanto ser más competitivos y ágiles en nuestras operativas.