Propuesta de proyecto
2014-EU-TM-0206-S
Número de acuerdo
INEA/CEF/TRAN/M2014/1034312
Fecha de inicio / fecha de finalización
/
Estado
En ejecución
Costes de subvención totales
42.977.435 €
Financiación de TEN-T
50%
Contribución de TEN-T
21.488.717,50 €
Financiación APB
335.000 €

Líder del proyecto

Socios del proyecto

Estados involucrados

El proyecto

Proyecto centrado en validar el concepto de Gestión del Tráfico Marítimo (STM - Sea Traffic Management en inglés) definido y elaborado dentro del proyecto Monalisa 2.0 (TEN-T no. 2012-EU-21007-S).

 

Colaboración Europea

El STM aspira a superar los retos presentes en la comunicación e intercambio de información entre las personas y entidades en la industria del transporte marítimo, aportando un valor añadido significativo. El proyecto se realiza en consorcio abarcando un gran número de organizaciones reconocidas, como los principales fabricantes de equipos de navegación, autoridades públicas o entes académicos, en un total de 12 países europeos.

 

Objetivos del proyecto

  • Digitalizar la información del transporte marítimo y facilitar su intercambio.
  • Alcanzar un mayor grado de integración en el transporte marítimo.
  • Sentar las bases para un posterior desarrollo e implantación del Sea Traffic Management (Gestión del Tráfico Marítimo).

 

Resultados esperados

  • Establecer un modelo de intercambio de datos cooperativo y coordinado acorde con el modus operandi y la cultura de transporte europeas.
  • Crear un marco común y estandarizado de intercambio de información para los agentes del ámbito marítimo.
  • Mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia operacional en el transporte marítimo.
  • Sentar las bases para el desarrollo de políticas, así como para la posterior investigación y desarrollo del Sea Traffic Management.

 

Validación de resultados

A través del Proyecto de Validación del STM se pondrán en práctica los resultados obtenidos en MONALISA 2.0, mediante bancos de ensayo a gran escala para la Gestión del Tráfico Marítimo en la región Nórdica y en el Mar Mediterráneo. Se probarán y validarán la Gestión del Viaje, la Gestión de la Circulación y la Port Collaborative Decision Making y se desarrollará la estructura de la información para el intercambio de datos.

La Acción perfeccionará y desarrollará los análisis ya existentes de los efectos sobre los contratos de fletamento, los aspectos legales y de responsabilidad, los aspectos operacionales tales como la facilidad de uso y la protección cibernética y ofrecerá un análisis coste-beneficio con propuestas de negocio convincentes para las partes interesadas. El Proyecto Sea Traffic Management apoya fuertemente el desarrollo de la e-Navegación.

Participación de la Autoridad Portuaria de Barcelona

El Port de Barcelona participa en el proyecto mediante la adaptación de los sistemas de su torre de control, para poder trabajar con Port CDM (Port Collaborative Decision Making) y tener un centro de control marítimo que permita gestionar y mantener actualizado el volumen de información digital.