Ports 4.0
El fondo de capital Ports 4.0 es el modelo de innovación abierta corporativa impulsado por todas las Autoridades Portuarias españolas y gestionado por Puertos del Estado, para atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y emprendimiento al sector logístico-portuario español público y privado en el contexto de la cuarta revolución industrial.

El programa
El objetivo principal del Fondo es promover la innovación como elemento de competitividad, de eficiencia, sostenibilidad, seguridad y protección en el sector logístico- portuario español, tanto público como privado, para facilitar su transición hacia la economía 4.0.
Ports 4.0 incentivará la creación o consolidación de empresas emergentes (start-ups), spin-off o nuevas líneas de negocio en el ámbito tecnológico en empresas existentes que desarrollen productos, servicios o procesos innovadores para el sector logístico portuario con orientación al mercado.
¿A quién va dirigido?
El Fondo Tradetech de los Puertos Españoles, Ports 4.0, está dirigido a todas aquellas personas emprendedoras y empresas nacionales e internacionales con ideas o proyectos innovadores capaces de mejorar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad del sector logístico- portuario y, en general, del comercio, y con capacidad de desarrollo y crecimiento en el mercado a través de proyectos empresariales, incluido el intraemprendimiento en el ámbito laboral de las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado.
El Fondo está dirigido a financiar cualquier fase del proceso de innovación (ideación, validación, aceleración, prototipado y crecimiento). No está únicamente asociado a nuevas tecnologías claramente disruptivas, sino también al desarrollo de nuevos procesos más eficientes y modelos de negocio basados en las verticales de la economía 4.0.
¿En qué modalidades se puede participar?
- Idea
Se denomina idea al conjunto de acciones necesarias para lograr un producto, servicio o proceso innovador que se encuentra en una fase incipiente de desarrollo tecnológico, asociado a un nivel de madurez tecnológica 1 o 2, y cuyo resultado debe ser una prueba de concepto aplicable a uno o más agentes de la comunidad logístico-portuaria.
- Proyectos precomerciales
Los proyectos tendrán la madurez suficiente para ser catalogados en fase precomercial cuando, habiendo testado positivamente la prueba de concepto, el producto, servicio o proceso se encuentre en un nivel 3, 4, 5 y 6, y pueda realizarse su validación en un entorno logístico-portuario.
- Proyectos comerciales
Los proyectos tendrán la madurez suficiente para ser catalogados en fase comercial cuando se encuentren en un nivel de desarrollo igual o superior al 7.
¿Qué ideas o proyectos son susceptibles de ser seleccionados?
Las ideas o proyectos susceptibles de ser elegidos deberán desarrollar un nuevo producto, servicio o proceso, o mejorar una tecnología ya existente con componente innovador y desarrollar su aplicación al sector logístico- portuario.
Las ideas o proyectos susceptibles de ser elegidos deberán promover la consecución de soluciones de avance medibles en una o varias de las siguientes áreas de actividad logístico- portuaria:
- Eficiencia logística en el ámbito infraestructural, operacional o de prestación de servicios.
- Sostenibilidad ambiental y energía.
- Seguridad y protección.
- Digitalización de procesos y plataformas inteligentes.
- Otros procesos o productos innovadores con impacto en el sector portuario o logístico.
Dotación económica de Ports 4.0 para Ideas y Proyectos
- La dotación económica de Ports 4.0 para las IDEAS es de QUINZE MIL EUROS
(15.000 €)
- A los proyectos en fase PRECOMERCIAL Ports 4.0 les podrá destinar el 60% de los costes asociados en el presupuesto del proyecto a la componente de innovación con un límite máximo de UN MILLÓN DE EUROS
(1.000.000 €)
- A los proyectos en fase COMERCIAL Ports 4.0 les podrá financiar hasta el 80% de los costes asociados en el presupuesto del proyecto a la componente de innovación con un límite máximo de DOS MILLONES DE EUROS
(2.000.000 €)
Convocatorias abiertas
El pasado 21 de diciembre de 2024 se lanzó la nueva convocatoria, en modalidad proyectos precomerciales: 11.250000€.
El período de presentación de solicitudes es de 3 meses desde el día de la publicación en el BOE.
Enlace a la convocatoria
Ordre TMA/702/2020, de 15 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión por Puertos del Estado de ayudas públicas en el marco del Plan de Impulso a la Emprendimiento para la Innovación en el Sector Portuario ("Puertos 4.0").
Para obtener apoyo de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) como agente facilitador de las ayudas del Fondo Puertos 4.0, se deberá enviar un email a innovacio@portdebarcelona.cat con la siguiente información:
- Nombre de la empresa
- Información de contacto: persona de contacto, correo electrónico y teléfono.
- Nombre del proyecto
- Breve descripción del proyecto: máximo 2 páginas.
- Importe solicitado al Puertos 4.0
- Apoyo que se solicita a la APB (rol requerido a la APB, características de la ayuda, etc.)
La fecha límite para solicitar apoyo es el 28 de febrero.
Las claves de Ports 4.0
