El Port de Barcelona incorpora un ‘nido’ de drones para reforzar la seguridad
El sistema, conocido como Drone-in-a-box, permite tener un dron siempre disponible y operativo de manera casi inmediata.
El departamento de Protección Portuaria puede controlar el dron desde el Centro de Control de la Policía Portuaria, dando apoyo a las operativas de seguridad cuando sea necesario.

El Port de Barcelona ha incorporado un “nido” de drones a su red de protección portuaria para hacer más eficiente la operativa de seguridad. Este innovador sistema permite contar con un dron siempre disponible y operativo de manera casi inmediata para complementar los sistemas con los que se garantiza la seguridad en el recinto portuario.
Este nuevo sistema supone un importante salto cualitativo en el uso de drones en la operativa de seguridad del Port de Barcelona, ya que mejora la capacidad de respuesta ante emergencias y amenazas, a la vez que permite dar apoyo a tareas de inspección de infraestructuras, generar ortofotos de alta precisión y retransmitir imágenes en tiempo real de zonas donde las cámaras convencionales no pueden acceder.
El nuevo dispositivo, un DJI Dock 3, se conoce técnicamente como un sistema dron-in-the-box que, como su mismo nombre indica, consiste en una estación física que cobija y carga el dron mientras no se está utilizando, permitiendo al mismo tiempo su despegue y aterrizaje de forma remota. Este sistema se ha instalado en una ubicación que abarca todo el recinto portuario.
Así, en caso de necesidad y gracias a la red 5G desplegada en el Port de Barcelona, desde el departamento de Protección Portuaria pueden controlar el dron de forma inmediata desde el mismo Centro de Control de la Policía Portuaria y volar hasta cualquier punto del puerto.
El sistema DJI Dock 3 se ha incorporado al Port de Barcelona como parte de una colaboración con la empresa INSTOP, que ha facilitado el despliegue con el objetivo de llevar a cabo pruebas operativas y avanzar en la integración de esta tecnología dentro de la estrategia de digitalización e innovación aplicada a la seguridad. La instalación en el Port de Barcelona permite desarrollar estas pruebas en un entorno real, aportando al mismo tiempo valor añadido a la actividad de la empresa colaboradora.
“Este nuevo equipo da una nueva dimensión a las operaciones con drones del departamento de Protección Portuaria del Port de Barcelona, ya que nos permite disponer, en cuestión de minutos y a cualquier punto del puerto, de un dron para dar respuesta a emergencias y amenazas y, en definitiva, mejorar la seguridad de todo el mundo que trabaja en el recinto portuario”, ha explicado el director de Seguridad Corporativa del Port de Barcelona, Bernat Baró. En este sentido, Baró ha recordado que la Policía Portuaria del Port de Barcelona hace años que trabaja con drones, monitorizando su uso en el recinto portuario y participante en pruebas piloto, que han demostrado el potencial de esta tecnología para mejorar la seguridad.
