El Port de Barcelona inaugura el Àgora Port del Salón Náutico 2025 impulsando el debate y la divulgación
Àlex Garcia, director general del Port de Barcelona, ha explicado que el Àgora Port será estos días “el punto de conexión entre profesionales, empresas, instituciones, estudiantes y ciudadanía”.
Desde hoy y hasta el sábado, el Àgora Port acogerá un amplio programa de conferencias, mesas redondas y presentaciones.

Todos los grandes salones internacionales cuentan con un programa de conferencias innovador e inspirador, pensado para divulgar conocimiento, promover el debate e impulsar el networking entre profesionales, instituciones y ciudadanía. En el marco del Salón Náutico Internacional de Barcelona 2025, este espacio de encuentro y reflexión toma forma en el Àgora Port, el centro neurálgico del conocimiento marítimo impulsado por el Port de Barcelona y que ha sido inaugurado hoy. Ubicado en la Terminal Drassanes, el Àgora Port se convierte en la conexión entre sector náutico, ciudad y agentes sociales, reafirmando el liderazgo del Port de Barcelona, en la economía azul y su vocación divulgativa y transformadora.
El acto inaugural ha sido presidido por Àlex Garcia, director general del Port de Barcelona, acompañado por Josep Antoni Llopart, director del Salón Náutico, y con la presencia de David Pino, director del Port Vell. Garcia ha destacado la importancia de tener un espacio estable de diálogo y conocimiento dentro de un acontecimiento de referencia como el Salón Náutico Internacional. “Queremos que el Àgora Port sea el punto de conexión entre profesionales, empresas, instituciones, estudiantes y ciudadanía. Un espacio donde reforzar el vínculo puerto-ciudad y donde Barcelona se consolide como referente europeo en economía azul sostenible e inclusiva”, ha afirmado Garcia. Y ha añadido que “creemos firmemente que el futuro de la economía azul pasa por la colaboración, la innovación y la sostenibilidad y el Salón Náutico es una oportunidad única para compartir esta visión y para reafirmar nuestro compromiso con un modelo portuario abierto y transformador. Esta apuesta se concreta con la notable inversión que estamos haciendo en la construcción del nuevo BlueTechPort, el futuro hub de innovación de la economía azul, unas obras que culminarán a inicios del 2028 y consolidarán el Port de Barcelona como referente europeo en economía azul sostenible e inclusiva”.
Desde hoy y hasta el sábado, el Àgora Port acogerá un amplio programa de conferencias, mesas redondas y presentaciones centradas en seis grandes ejes temáticos: innovación y tecnología azul; sostenibilidad y medio ambiente marino; seguridad en el mar; regatas y competiciones; formación y empleos azules, y mujer e inclusión en el mar. También se celebrarán encuentros con startups, sesiones de networking y presentaciones de proyectos estratégicos. Estas actividades, diseñadas por el Port de Barcelona, en colaboración con Barcelona Cluster Náutico y la Fundación Barcelona Capital Náutica, ponen en valor el liderazgo de la ciudad en ámbitos como la sostenibilidad marina, la tecnología aplicada al mar y la transformación social del sector.
Las actividades del Àgora Port tienen lugar diariamente, de 11.00 a 17.00 h, con acceso abierto a todos los visitantes del salón. El domingo 12 de octubre, el Salón Náutico permanecerá abierto, aunque no habrá actividades en el Àgora. El programa de conferencias ha empezado hoy explicando dos experiencias de integración puerto-ciudad, las del Port Vell de Barcelona y Tanger Ville; dando a conocer avances tecnológicos aplicados a la navegación y la náutica y también a la exploración oceánica a través de la robótica marina; y haciendo divulgación de cuestiones clave en los protocolos de seguridad al mar.
Con esta iniciativa, el Port de Barcelona refuerza su compromiso con la divulgación, la sostenibilidad y la transformación del sector marítimo, ofreciendo un espacio abierto, plural y dinámico, que conecta el conocimiento con la acción.