El Port de Barcelona acoge la reunión anual de WISTA International, referente en liderazgo femenino marítimo
El Port de Barcelona ha participado activamente en la preparación del acontecimiento, colaborando estrechamente con la organización.

La próxima semana, el Port de Barcelona será el escenario de la reunión anual y conferencia de WISTA International (Women's International Shipping & Trading Association), una de las principales organizaciones globales de networking y liderazgo femenino en el sector marítimo y logístico, con más de 5.200 miembros en 62 países.
Los días previos a la conferencia, el Port de Barcelona acogerá también las reuniones del board ejecutivo de WISTA International y de las presidentas de las asociaciones nacionales, reforzando así la dimensión internacional y estratégica del encuentro.
El Port de Barcelona acoge y da apoyo a todas las actividades programadas en el marco de este encuentro internacional, que incluyen sesiones de trabajo, mesas redondas, visitas técnicas y actos institucionales, y que reunirán a más de 400 profesionales de todo el mundo.
El Port de Barcelona ha participado activamente en la preparación del acontecimiento, colaborando estrechamente con la organización, con la voluntad de reforzar su compromiso con la diversidad, la igualdad y el liderazgo femenino en el sector marítimo.
El programa de la conferencia, que tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre con el título “Powering the future of shipping & trade: global energy in challenging times”, incluye sesiones sobre descarbonización, electrificación portuaria, retos del comercio internacional y visitas técnicas a terminales e infraestructuras portuarias, así como actividades de networking y actos institucionales en la ciudad. Destaca especialmente la mesa redonda sobre “Shore Power and Port Electrification: Advancing Sustainable Solutions”, donde participará Ana Arévalo, Head of Shorepower Department del Port de Barcelona.
José Alberto Carbonell, presidente del Port de Barcelona, será el encargado de inaugurar oficialmente estas conferencias, reafirmando el papel del Port como referente internacional en sostenibilidad, innovación e igualdad de oportunidades. El iernes, 24 de octubre, está prevista la celebración de varias visitas a la instalación portuaria, entre las que destaca una visita marítima guiada por Ingrid Boqué, directora de Relaciones Institucionales del Port de Barcelona, que ofrecerá a las asistentes una perspectiva única sobre las infraestructuras y proyectos estratégicos del puerto catalán.
Con este encuentro, el Port de Barcelona afianza su apuesta por la colaboración internacional y la promoción del talento femenino, contribuyendo a impulsar un sector marítimo más diverso, innovador y sostenible.