El Port de Barcelona acoge el 5º Foro Internacional sobre Planificación del Espacio Marítimo
El evento se inauguró ayer en el World Trade Center de Barcelona, organizado por la Comisión Europea y la Unesco.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Port de Barcelona, reúne a expertos de todo el mundo en la planificación del tráfico marítimo, así como en su impacto en el medio y el impulso de la economía azul.

Los principales expertos internacionales en Planificación del Espacio Marítimo están reunidos esta semana en Barcelona con motivo del 5º Foro Internacional de esta disciplina organizado por la Comisión Europea y la UNESCO. El Port de Barcelona, que ejerce de anfitrión de las jornadas, participa en el congreso compartiendo las iniciativas impulsadas en materia de descarbonización, sostenibilidad e impulso de la economía azul.
El 5º Foro Internacional sobre la Planificación del Espacio Marítimo, que se inauguró ayer, reúne en el World Trade Center académicos, técnicos y representantes del sector empresarial para compartir y debatir iniciativas y recomendaciones en la gestión del espacio marítimo, con la vista puesta en garantizar la conservación del medio marino y hacer más verdes los puertos y el transporte marítimo a través de la cooperación internacional. El congreso trata también otros temas no directamente vinculados a la actividad portuaria, pero claves en la conservación del medio marino, como el desarrollo de las energías renovables y el hidrógeno en alta mar o la gestión de los ecosistemas marinos.
El subdirector general del Port de Barcelona, Santiago García-Milà, ha participado en el debate inaugural del congreso y la subdirectora general de Recursos Internos, Catalina Grimalt, participó ayer en la primera jornada del evento, destacando las iniciativas impulsadas por el Port de Barcelona en línea con los objetivos del congreso, desde el proyecto Nexigen de electrificación de muelles para descarbonizar la actividad portuaria hasta el impulso a iniciativas de economía azul.
La elección de Barcelona para celebrar este congreso internacional pone en valor la apuesta del Port de Barcelona por impulsar la economía azul y convertirse en un referente en la sostenibilidad de la actividad marítima.