El Port Vell acoge un nuevo espacio de ocio y juego familiar de divulgación marítima

“La Mar d'Activitats” ofrece actividades, juegos y talleres centrados en el ámbito marítimo en la plaza Odissea, junto al Maremàgnum.

24 juillet 2024
Image
El espacio de “La Mar d’Activitats”.
Caption
El espacio de “La Mar d’Activitats”.

Hoy se ha presentado “La Mar d’Activitats”, un nuevo espacio de ocio y juego ubicado en la plaza Odissea del Port Vell que pretende acercar el mundo del mar al público familiar de forma didáctica y divertida. El presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, el director del Port Vell, David Pino, y Josep Gurri, director de la productora que organiza la actividad, Dortoka, han presentado esta nueva iniciativa. 

“La Mar d'Activitats” ofrece actividades, juegos y talleres centrados en el ámbito marítimo con especial énfasis en la sostenibilidad, la preservación de los mares y océanos y la economía azul. El espacio es de acceso gratuito y cuenta con varias actividades gratuitas y otras de pago. 

Boat Zero i Dom 360º 

Entre las actividades para todos los públicos destacan la exposición del Boat Zero, el primer AC75 que tocó el agua y que el equipo Alingui Red Bull Racing compró a l'Emirates Team New Zealand para prepararse para la 37ª Copa América. Por otra parte, el Dom 360º divulgará contenido audiovisual relacionado con el entorno marítimo y se llevarán a cabo exposiciones temporales, mesas redondas, presentaciones de libros, charlas y otras actividades. 

Para niños y jóvenes, los diferentes juegos y actividades que se pueden encontrar son:
• Tira bolas: con cada lanzamiento de bolas descubrirán diferentes tipos de embarcaciones y animales del medio marino a través de una pantalla interactiva que ofrece un telón de fondo dinámico para esta aventura acuática.
• Pesca barcos: un divertido juego de concentración y habilidad para no dejar escapar ninguno de los barcos que están navegando para ser pescados en cualquier momento. 
• Barcos teledirigidos: los más jóvenes de la casa se convertirán en patrón navegante en solitario o acompañados en familia. Con un mando a distancia llevarán el timón de un mini velero que navega por la piscina, descubriendo como el viento afecta a la dirección y velocidad de los barcos. 
• VR sailing: equipado con un adelantado simulador de movimiento y a través de una experiencia única de inmersión 360º, se podrá sentir cada movimiento navegante en un barco de la Copa América, en un patín de vela, un barco clásico o una mesa de surf. 
• Barco toca y juega: un viaje educativo que no sólo ofrece diversión táctil, sino que también impulsa el aprendizaje de las diferentes partes y componentes que conforman una embarcación. En colaboración con el Instituto de Náutica de Barcelona se ha restaurado una embarcación en desuso para que los niños aprendan jugando. 
• Talleres: pensados para animar los más pequeños a explorar el mundo marino de una forma lúdica y didáctica. Este espacio fomenta los valores y la cultura del mar, la creatividad y el respeto hacia el medio ambiente. 
• Lectura infantil: espacio gratuito destinado a lectura relacionada con el mar para niños y niñas. 

Un entorno sostenible 

“La Mar d’Activitats” es una muestra de cómo la sostenibilidad puede integrarse en el entorno, ya que los diferentes equipamientos se han diseñado con materiales reciclados y sostenibles. Las tumbonas de madera y los barcos del juego “Pesca barcos” han sido elaborados con los listones de madera de teca de la rambla de Mar; los bancos aprovechan la madera de teca de los cines IMAX y las redes de pesca de decoración son reutilizadas de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, entre otros. 

Retos educativos y colaboraciones con empresas e instituciones locales 

El Mar d’Activitats trabaja con retos con los centros educativos del entorno: 
- Instituto de Náutica de Barcelona e Instituto de Logística de Barcelona: a los alumnos de las ramas de atención al público y de dinamización de mar pondrán en práctica los conocimientos que reciben. 
- La Salle Barceloneta: los alumnos de 3D y de realidad virtual trabajarán conjuntamente con el contenido de velero clásico, surf y patín de vela para crear los simuladores con la solución VR Sailing. 
- El Instituto de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Barcelona: proyectará y creará contenido para explicar la posidonia y como evolucionarán nuestras playas. 

Asimismo, las actividades y talleres de "La Mar d'Activitats" cuentan con la colaboración de empresas e instituciones locales que fomentan la cultura marítima y territorial. Estas colaboraciones ayudan a enriquecer la experiencia de los visitantes, promoviendo valores como la creatividad, al respeto hacia el medio ambiente y la conservación de nuestro patrimonio marítimo.