Mercè Conesa propone una mayor cooperación entre los puertos del Mediterráneo

MEDports Association se reúne en el Port de Barcelona para definir los objetivos a corto y medio plazo.

11 juin 2019
Image
Los representantes de los puertos integrados en la asociación MEDPorts, hoy, en el Puerto de Barcelona.
Caption
Los representantes de los puertos integrados en la asociación MEDPorts, hoy, en el Puerto de Barcelona.

El Comité Ejecutivo de la MEDports Association se ha reunido hoy en el Port de Barcelona, donde ha sido recibido por su presidenta, Mercè Conesa. La asociación MEDports, que tiene el objetivo de fomentar el transporte marítimo en el Mediterráneo, se articula en torno a diferentes comités de trabajo y pone el foco en aspectos determinantes para el futuro del transporte marítimo y la economía de la región, como es el papel del Mediterráneo en los flujos comerciales mundiales, la sostenibilidad y la competitividad de sus puertos.

En su bienvenida, la presidenta del Port de Barcelona ha recordado que “los puertos del Mediterráneo tendrán que encarar durante los próximos años grandes retos y oportunidades gracias a su ubicación estratégica para las grandes rutas comerciales entre Asia y Europa”. Para Conesa, “la integración de los puertos mediterráneos en la denominada Nueva Ruta de la Seda ofrece nuevas perspectivas para conseguir un mejor equilibrio entre los puertos del norte de Europa y los de la fachada mediterránea”.

Mercè Conesa también ha destacado “el papel protagonista que tienen que jugar los puertos en la reducción del impacto medioambiental generado por el transporte marítimo” y, en este sentido, ha pedido una mayor cooperación entre ellos y ha apoyado la propuesta de declarar el Mediterráneo zona ECA (Emissions, Control Area) como una solución –junto con la innovación- que tiene que ayudar a que los puertos mediterráneos se vuelvan “más eficientes, sostenibles y competitivos”.

La MEDports Association, que preside actualmente el presidente del Puerto de Marsella, Hervé Martel, está integrada por los 18 principales puertos del Mediterráneo:  Algeciras, Arzew, Barcelona, Bastia, Bejaia, Beirut, Civitavecchia, Damietta, Luka Koper, Malta Freeport, Marsella Fos, Skikda, Tanger Med, Serport (Argelia), Tarragona, Toulon, Valencia y Venecia; así como para por Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria Nacional de Túnez.

El Port de Barcelona, que ostenta una de las vicepresidencias de la MEDports Association, dirige al Comité de Trabajo, Formación y Conocimientos Marítimos.