Responsabilidad Social Corporativa

El Port de Barcelona ha sido uno de los pioneros en el sistema portuario español en la implantación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). La actividad desarrollada en los últimos años ha pretendido tanto impulsar y poner en marcha nuevas políticas sociales o ambientales como detectar, documentar y poner en valor el compromiso en materia de RSC que el Port y la Comunidad Portuaria de Barcelona llevan a cabo desde hace tiempo.

Vista aèria del Port de Barcelona.

20º aniversario del Contenedor Solidario del Port de Barcelona

Este 2025, la Comunidad Portuaria de Barcelona celebra un hito muy especial: el 20º aniversario de la campaña Contenedor Solidario, la gran iniciativa colectiva que, año tras año, une a empresas, trabajadores e instituciones del Port para recoger alimentos para las personas que más lo necesitan.

El Contenedor Solidario, liderado por el Port de Barcelona, se ha convertido en mucho más que una campaña: es el reflejo del compromiso y la solidaridad de una comunidad que no falla cuando se trata de ayudar. Gracias a la implicación de cientos de personas y empresas, en las 19 ediciones anteriores se han recogido miles de kilos de alimentos, que se ponen a disposición del Banc dels Aliments para hacerlos llegar directamente a personas en situación vulnerable.

Gracias a la solidaridad de miles de personas, el Banc dels Aliments puede garantizar alimentos básicos y saludables a las familias que más lo necesitan durante todo el año. Y este año, con tu ayuda, ¡podemos llegar aún más lejos!

Este año, en el 20º aniversario, queremos que el Contenedor Solidario sea más grande que nunca. La fecha de inicio de la campaña es hoy, 10 de noviembre, y estará disponible hasta el 6 de enero de 2026. Animamos a toda la Comunidad Portuaria y a la ciudadanía a sumarse a este movimiento solidario que transforma el Port de Barcelona en un motor de esperanza.

¡Gracias por estas dos décadas de solidaridad y compromiso!

Aportaciones al Contenedor Solidario

Jornada Bienestar en el puerto: el cuidado de las tripulaciones

La sesión “Bienestar en el puerto: el cuidado de las tripulaciones”, organizada pel Comité de Bienestar del Port de Barcelona, tiene como objetivo poner en valor la tarea de apoyo y atención a las tripulaciones que llevan a cabo entidades como Stella Maris, así como sensibilizar al sector portuario sobre la importancia de estos servicios para el buen funcionamiento de la actividad marítima y logística.

Jornada Benestar Tripulacions

II Jornada Parlem de Sostenibilitat

Esta jornada ha sido la segunda edición del encuentro abierto al público, por personas interesadas en la sostenibilidad, que pretende dar a conocer lo que se está haciendo en la Comunidad Portuaria y en el Port de Barcelona, ​​para mejorar la sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno.

Durante esta jornada, se acuden varios representantes de la infraestructura catalana y de la Comunidad Portuaria para abordar cuestiones cruciales relacionadas con la sostenibilidad social y ambiental. Además, distintas organizaciones de la Comunidad Portuaria compartieron sus iniciativas más destacadas en materia de sostenibilidad, con el objetivo de servir de inspiración y ejemplo para otras empresas del sector.

La agenda del día ha incluído las siguientes conferencias y mesas redondas con expertos en este ámbito:

"El reto de la descarbonización de la actividad portuaria”, a cargo del jefe de Medio Ambient, Jordi Vila.

"El Positive Impact de la Comunidad Portuaria" del Port de Barcelona, explicado por el jefe de Organización y Sostenibilidad, Francesc Bonada. 

"Liderazgo en los equipos" a cargo de Natàlia Via-Dufresne, regatista, medallista olímpica.

La jornada acabó con dos mesas redondas de gran relevancia:

"La importancia de la salud emocional de las tripulaciones embarcadas", mesa enmarcada dentro de las actividades de la Semana de la Gente del Mar, a cargo del Dr. Alejandro León y la Dra. M. Lluïsa Canals.

"Las iniciativas destacables ESG de la Comunidad Portuaria", mesa celebrada con la presencia de APM Terminals, P&O Repasa, Stella Maris, Molenbergnatie, BEST y CNAB.

Imagen
II Jornada Sostenibilitat