.

05

Desarrollo del valor social

Todas las personas que trabajan en el Port de Barcelona, ​​su capital humano, son un factor estratégico para el desarrollo portuario en todos los ámbitos. Por ello resulta imprescindible garantizar el bienestar, la salud y el desarrollo de habilidades y capacidades.

El conjunto de actividades que se llevan a cabo en el ámbito portuario es de relevancia para las organizaciones y las personas usuarias que confían en los servicios del Port de Barcelona y para el entorno metropolitano que lo acoge.

ORIENTACIÓN A LOS ODS

El empleo en el Port de Barcelona

A 31 de diciembre del 2020 la plantilla de la Autoridad Portuaria de Barcelona presenta las siguientes características:

personas

%

mujeres y el 30% ocupa cargos directivos

%

hombres

Durante este ejercicio, el Port de Barcelona ha aprobado el Plan de Igualdad 2020-2022, un documento con el que se quiere reforzar los valores que rigen el comportamiento de la entidad: el compromiso con las personas, la gestión ética y profesional, la orientación al cliente, la responsabilidad social y la innovación.

Comunicación interna

La crisis de la covid-19, y el entorno incierto y cambiante implícito, ha supuesto un reto en todos los sentidos y ha requerido de mecanismos e instrumentos para facilitar la adaptación y el cambio.

Comunicación Interna ha diseñado y desarrollado una estrategia comunicativa específica durante los meses de confinamiento bajo el lema "Más cerca que nunca".

Después de este primer confinamiento ha elaborado otra serie de materiales visuales (infografías) y audiovisual (vídeo) dirigida a informar de los protocolos de retorno y todas las medidas de protección implantadas, para que el personal se sintiera también seguro y acompañado en este periodo.

Capacitación y formación

En el año 2020 la Dirección de Personas ha presentado a la organización las nuevas políticas de formación y aprendizaje, que buscan la máxima adaptabilidad al nuevo contexto de cambio constante y a las nuevas maneras de hacer que modifican la forma de trabajar.

En el 2020 la Autoridad Portuaria ha llevado a cabo 196 acciones formativas con un total de 421 grupos formativos.

Acciones formativas


acciones formativas

participantes

horas

,60

nota media de satisfacción

Para la Comunidad Portuaria


participantes

empresas

Escuela Europea – Intermodal Transport


participantes

acciones formativas

visitas técnicas al Port

Salud y seguridad en el trabajo

Los Servicios Médicos de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) atienden a un colectivo que suma 1.488 personas e incluye a los trabajadores en activo y jubilados de la entidad, así como sus familiares.

Usuarios potenciales de los servicios médicos APB, 2020

Tarea asistencial de los servicios médicos APB, 2020

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Durante el primer confinamiento las actuaciones de prevención se han centrado en evaluar el riesgo frente al SARS-CoV-2 de los servicios esenciales, a fin de adoptar las medidas de prevención necesarias en cada momento.

En una segunda etapa se ha trabajado en adoptar las medidas necesarias para hacer posible y seguro el retorno al trabajo después del confinamiento total.

La tercera etapa, hasta final de año, ha tenido el teletrabajo como la medida organizativa más importante.

Vigilancia de la salud de los trabajadores

reconocimientos médicos

test ELISA

estudios PCR

Garantizar la seguridad de personas y mercancías

El Port de Barcelona ha de garantizar la seguridad de las personas, las mercancías, los espacios y las instalaciones de su entorno físico. El área de Seguridad Corporativa de la Autoridad Portuaria de Barcelona coordina los cuerpos, servicios y unidades responsables de ésta en todos los ámbitos.

Policía Portuaria 

Casi todos los indicadores han bajado como consecuencia de las restricciones derivadas de la pandemia por la covid-19, el descenso del tráfico de vehículos y el movimiento de personas, especialmente turistas.

Ámbito circulación (tránsito)

accidentes (-43%)

denuncias por infracción de circulación (-4%)

Ámbito de seguridad ciudadana

diligencias por ilícitos penales (-6%)

Ámbito administrativo

actas administrativas, de las cuales 40% por decomiso de productos de venta ambulante (-78%)

Protección portuaria

En el cumplimiento de la normativa de protección portuaria, en 2020 se ha realizado la preceptiva validación y aprobación de un total de diez evaluaciones de riesgos y de los planes de protección de las instalaciones portuarias afectadas por el reglamento 725/2004 CE.

Como operador e infraestructura crítica designada, el Port de Barcelona ha tenido que aplicar medidas excepcionales a raíz de la declaración del estado de alarma estatal provocada por la situación de pandemia del covid-19 y por las medidas instauradas de confinamiento y rigurosa restricción de movilidad:

  • Coordinación con el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC).

  • Acreditaciones propias para justificar la movilidad de su personal y de los externos subcontratados.

ACTUACIONES DE LA OFICINA DE PROTECCIÓN PORTUARIA, 2018-2020

Se han autorizado 132 permisos para actos, eventos y filmaciones y se han gestionado y enviado por el boletín del Reglamento de Servicios y Policía 4.926 expedientes de denuncias.

Seguridad industrial

En el marco del Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona en materia de protección civil, prevención y extinción de incendios y salvamento, este 2020:

  • Se ha firmado el contrato para el suministro de una embarcación de salvamento (BS-3).

  • Se han iniciado los trámites para el suministro de un nuevo vehículo portacontenedores multilift (J-25) para Bomberos de Barcelona.

En cuanto a la gestión de las mercancías peligrosas en el Port, se han contabilizado 146.317 autorizaciones, con un total de 685.115 toneladas (-21%) gestionadas de mercancías peligrosas en contenedor y 11.752.893 toneladas (-18%) a granel.

Capital social y relacional

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

El Port de Barcelona busca tener voz y voto en las principales organizaciones del panorama portuario internacional para seguir de cerca la evolución del sector y poder tener incidencia en él.

INFORMACIÓN

European Sea Ports Organisation (ESPO)

Miembro del Comité Ejecutivo.

Presidencia del Comité de Gobernanza Portuaria.

Miembro de los siguientes comités: Desarrollo Sostenible; Intermodalidad, logística e Industria; Facilitación del Comercio, Aduanas y Seguridad; Análisis Económico y Estadística, y la red sobre política portuaria de ferris y cruceros.

Dentro de la ESPO el Port sigue de cerca las acciones de la Comisión Europea en cuanto a transportes y desarrollo sostenible de puertos.

International Association of Ports and Harbours (IAPH)

El subdirector general de Estrategia y Comercial del Port de Barcelona (Santiago Garcia-Milà) ha continuado su tercer mandato como presidente de la IAPH.

La IAPH es el único foro reconocido como portavoz del sector portuario mundial, y sus puertos aglutinan cerca del 80% del tráfico mundial de contenedores y más del 60% en toneladas.

World Ports Climate Action Program

Impulsor de la iniciativa junto con puertos de Hamburgo, Amberes, Los Ángeles, Long Beach, Vancouver y Rotterdam.


Promueven proyectos para hacer frente al calentamiento global, centrados en la eficiencia de las cadenas de suministro con herramientas digitales; enfoques reguladores comunes; suministro de energía renovable en los barcos durante la estancia en los puertos; desarrollo de combustibles de bajo contenido en carbono, y descarbonización total de las instalaciones de manipulación de carga en los puertos. El Port de Barcelona preside el Grupo de Trabajo 3, centrado en el suministro de energía renovable en los barcos durante su estancia en puerto (OPS). En el 2020, el Port realizó un estudio comparativo de las diferentes soluciones OPS implantadas actualmente en los puertos del mundo y presentó sus conclusiones a través de una aplicación basada en Google Earth.

Intermed

Intermed
Miembro fundador de la asociación, integrada por los puertos de Barcelona, ​​Génova y Marsella.

MEDports Association

Vicepresidencia de la asociación.

Presidencia del Comité de Empleo, Formación y Conocimiento Portuario.
Formada por una veintena de puertos y organizaciones portuarias de las dos orillas del Mediterráneo.


Objetivos: fomentar la colaboración entre los puertos del Mediterráneo; hacer frente a los nuevos retos del comercio internacional y la logístico; y poner de manifiesto la centralidad del Mediterráneo en los nuevos flujos del comercio internacional.

En el 2020 el Port ha organizado dos reuniones en línea del comité que preside y ha avanzado en los proyectos que el comité desarrolla, entre los que destaca el estudio sobre los perfiles profesionales más demandados en el futuro por parte de las autoridades portuarias mediterráneas.

Medcruise

Miembro activo de la asociación.


Ha participado en todas las asambleas y grupos de trabajo que organiza la asociación de los puertos de cruceros del Mediterráneo.

> Association Internationale Villes et Ports (AIVP)

> Association of European Vehicle Logistics

> Association of the Mediterranean Chambers of Commerce and Industry (ASCAME)

> Coffee Federation, European Intermodal Association

> FERRMED

> Interferry

> World Association for Waterborne Transport Infrastructure (PIANC).

ORGANISMOS VINCULADOS AL MERCADO CHINO

Conjuntamente con Catalonia Trade & Investment (ACCIO) y el Ayuntamiento de Barcelona, ​​el Port de Barcelona impulsa la iniciativa Barceloc - Barcelona European Logistics Center, orientada a promocionar Barcelona para captar centros de distribución multipaís de empresas de sectores como la automoción, la moda, la industria química, el comercio electrónico, pero también de sectores más emergentes como las energías renovables y la movilidad eléctrica.

ORGANIZACIONES NACIONALES

En el ámbito del Estado español, el Port de Barcelona es miembro o participa, entre otros, en las siguientes asociaciones:

  • Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD)

  • Federación Española del Café (FEC-ANCAFE)

  • Barcelona Logistic Center AEEPB

  • Asociación Española del Gas Natural para la Movilidad (GASNAM)

  • Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL)

El ámbito relacional corporativo

COMUNICACIÓN CORPORATIVA 

El estallido de la pandemia de la covid-19 durante el primer trimestre de 2020 y la consecuente crisis sanitaria, económica y social han afectado el normal funcionamiento del Port de Barcelona.

La Dirección de Comunicación se ha adaptado rápidamente a la nueva situación y ha hecho llegar a las empresas y en la sociedad la información necesaria para poder mantener en la medida de lo posible su actividad habitual. Asimismo ha realizado una labor continuada y exhaustiva, dirigida a los medios de comunicación y en las redes sociales, con el fin de dar a conocer qué ha hecho el Port de Barcelona en cada momento para ayudar a superar el impacto de la COVID- 19. 

Un ejemplo de herramienta utilizada ha sido la serie de vídeos “Yo trabajo para ti” (#QuedataCasa #TreballemXaTu)

PRESENCIA DEL PORT EN LAS REDES SOCIALES

El Port de Barcelona también ha seguido apoyando iniciativas sociales, más importantes que nunca en un año de pandemia, y ha hecho difusión. Así, ha colaborado con entidades como Stella Maris, con el programa Crew Safe para garantizar la seguridad en los cambios de tripulaciones, o el Banco de Alimentos de Barcelona y el Contenedor Solidario.

RELACIONES INSTITUCIONALES

Relaciones Públicas y Protocolo es el departamento de la Autoridad Portuaria de Barcelona que coordina la atención de visitas empresariales e institucionales y da asesoramiento en el ámbito de protocolo al resto de departamentos.

ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS Y PROTOCOLO, 2020

DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

El Port de Barcelona impulsa un proyecto cultural, amplio e integrador, que tiene como objetivo reforzar la relación entre el Port y la ciudad y en el que son claves la divulgación de su conjunto patrimonial y la realización de actividades culturales, muchas con el apoyo y colaboración de otras entidades culturales y sociales. En este sentido se han desarrollado dos de las actuaciones que el Departamento de Patrimonio Cultural ha llevado a cabo en el año 2020:

  • Una mirada a los faros a través de la fotografía contemporánea, exposición virtual.

  • Mural por los derechos de los Niños, actividad impulsada por el Port de Barcelona Carmen Soler Vendrell y el Museo Marítimo de Barcelona

Otras relaciones con los grupos de interés

EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

personalizada un total de 1.223 consultas y reclamaciones relacionadas con inspecciones, conceptos tarifarios y trazabilidad en el paso de mercancías.

reclamaciones

consultas emitidas

comunicaciones a los clientes

Acción social

En el marco de las políticas de sostenibilidad social, el Port de Barcelona impulsa acciones, tanto dirigidas a la sociedad en general, como la Comunidad Portuaria o determinados colectivos. Entre las desarrolladas en 2020 destacan las siguientes:

  • La decimoquinta edición del Contenedor Solidario del PORT de Barcelona.

  • Navidad en el Port.

  • Campaña de Navidad de recogida de juguetes.

  • Sexta marcha nórdica Marina Walktrain.

  • El Departamento de Desarrollo de Negocio ha puesto en marcha el proyecto Transformar 4.0.

  • Un estudio que identifica los perfiles profesionales más solicitados.

  • El Día Internacional de los Trabajadores.

  • Durante el estado de alarma sirenas de los barcos para homenajear la labor del sector sanitario.

  • Día Internacional de las Mujeres.

  • 2ª Jornada de Promoción de la FP Dual en el ámbito logístico-portuario.

  • 31 personas trabajadoras con algún tipo de discapacidad física o psíquica han contribuido en la actividad portuaria.

SERVICIOS A LA GENTE DEL MAR

Apostolado del Mar - Stella Maris

El centro Stella Maris del Apostolado del Mar de Barcelona ha seguido ofreciendo sus servicios de asistencia y asesoramiento jurídico y laboral a las tripulaciones que hacen escala en la capital catalana. Su centro del Port de Barcelona ha tenido que cerrar las puertas pot el estado de alarma decretado debido a la pandemia y las tripulaciones han podido bajar a tierra.

El Comité de Bienestar del Port de Barcelona

Entre las actividades celebradas en 2020 se pueden mencionar las siguientes:

  • XXXIII Jornada de la Gente de Mar.

  • Programa CrewSafe.

El Port Vell

Los espacios del Port de Barcelona conocidos como puerto ciudadano están gestionados por la Gerencia Urbanística Port Vell.

Dada la especial coyuntura producida por la pandemia, el año 2020 ha supuesto una ocupación inusual baja de los espacios. Entre los actos que se han podido llevar a cabo, con el seguimiento de las medidas de seguridad impuestas, destacan:

  • Las fiestas de la Mercè

  • Las fiestas de Santa Eulalia

  • Navidad en el Port

  • La Copa Nadal  

  • El Circo Raluy Legacy