.

02 La orientación a la sostenibilidad

Sobre esta memoria: alcance y contenido

La Memoria Anual 2020 del Port de Barcelona pretende ser un retrato de la actividad portuaria durante este ejercicio; una actividad articulada según las líneas de actuación previstas en el III Plan Estratégico del Port de Barcelona (2015-2020) y desde la perspectiva de su compromiso con la sostenibilidad. Durante el 2020, precisamente, se ha aprobado el IV Plan estratégico, que se centra en esta perspectiva y sobre el cual pivotará la actuación del Port en el periodo 2021-2025.

La Memoria también incluye los datos relacionados extraídos del cuestionario anual sobre aspectos generales, económicos, sociales y medioambientales realizado a las organizaciones de la Comunidad Portuaria adheridas en el Plan de sostenibilidad sectorial del Port de Barcelona.

Plan de Sostenibilidad Sectorial

La incorporación de los objetivos de desarrollo sostenible

El Port de Barcelona está adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas 2015-2030 y, por lo tanto, se compromete a integrar los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de forma consciente y gradual dentro de su estrategia.

Por sus características y actividad, el Port de Barcelona está interpelado por 13 de los 17 ODS de las Naciones Unidas, y 6 de ellos son objetivos prioritarios sobre los cuales tiene un impacto diferenciado y directo.

ODS

Objetivo

Ubicación en la memoria

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

  • Desarrollo del valor medioambiental.

Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.

  • Desarrollo del valor económico.

  • Desarrollo del valor social.

Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.

  • Gestión y ámbito de negocio.

  • Desarrollo del valor económico.

  • Desarrollo del valor medioambiental.

Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

  • Desarrollo del valor social.

  • Desarrollo del valor medioambiental.

Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.

  • Desarrollo del valor medioambiental.

Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

  • Gestión y ámbito de negocio.

  • Desarrollo del valor social.

El IV Plan Estratégico, el escenario sostenible

Uno de los hitos destacados del Port de Barcelona este 2020 ha sido la finalización del IV Plan Estratégico (2021-2025), documento sobre el que basará su desarrollo en los próximos cinco años y que incorpora también una visión del Port del 2040. El Plan pivota entorno a la sostenibilidad en sus tres dimensiones (económica, social y medioambiental).

MISIÓN

III PLAN ESTRATÉGICO (2015-2020)

Contribuir a la competitividad de los clientes del Port mediante la prestación de servicios eficientes que respondan a sus necesidades de transporte marítimo, transporte terrestre y servicios logísticos

Situar en primera línea la creación de bienestar para la comunidad y la sostenibilidad en sus tres ejes

IV PLAN ESTRATÉGICO (2020-2025)

Generar prosperidad en nuestra comunidad, incrementando la competitividad de nuestros clientes mediante la provisión eficiente y sostenible de servicios logísticos y de transporte

VISIÓN

III PLAN ESTRATÉGICO (2015-2020)

Barcelona: el puerto solución de Europa en el Mediterráneo

Transcender la función de un puerto meramente marítimo, para crecer y consolidarse como un espacio multidisciplinario y multimodal

IV PLAN ESTRATÉGICO (2020-2025)

Hub logístico SMART*. The SMARTest logistic hub in the MED

* SMART= Sostenible, Multimodal, Ágil, Resiliente, Transparente

OBJETIVO ESTRATÉGICO

III PLAN ESTRATÉGICO (2015-2020)

Generar prosperidad en nuestra comunidad, incrementando la competitividad de nuestros clientes mediante la provisión eficiente y sostenible de servicios logísticos y de transporte

Fijar un hito tridimensional que hay que alcanzar de manera simultánea

IV PLAN ESTRATÉGICO (2020-2025)

OE1/Sostenibilidad económica: alcanzar 70.000 M € de valor del comercio exterior en 2025, con más actividad logística.

OE2/Sostenibilidad medioambiental: electrificación del 50% de muelles de contenedores y ro-ro; red y conexiones OPS consolidadas o en marcha.

OE3/Sostenibilidad social: 40.000 persones empleadas en el Port, a través de mayor diversificación.