El Port de Barcelona aprueba definitivamente la nueva terminal de vehículos de NYK

Se crea una nueva área de Estrategia y Gestión Corporativa y el Comité de Estrategia, un órgano transversal, que tendrá la responsabilidad de fijar los grandes objetivos estratégicos del Port.

26 novembre 2025
Image
Render del futuro restaurante de la Lonja de Pescadores.
Caption
Render del futuro restaurante de la Lonja de Pescadores.

El Consejo de Administración del Port de Barcelona ha aprobado definitivamente la concesión de una nueva terminal de automóviles en Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK). La naviera japonesa, una de las más importantes del mundo y con la segunda mayor flota de barcos dedicados al transporte de automóviles, ganó el concurso para la concesión de la que será la tercera terminal dedicada al tráfico de vehículos en el Port de Barcelona, que fue aprobada en el Consejo de Administración celebrado el pasado mes de abril. Este era el último trámite antes de empezar las obras de construcción de la nueva terminal, que se iniciarán estos próximos meses. 

NYK invertirá 75 millones de euros en la construcción de la nueva terminal, de carácter público, que ocupará 101.058 m2 en el muelle Príncep d’Espanya y reforzará el Port de Barcelona como hub internacional del sector de la automoción. La concesión de la nueva terminal de automóviles, que estará operativa a principios de 2027, tiene un plazo de 27 años. 

Otorgamiento del restaurante de la Lonja de Pescadores 

El Consejo de Administración del Port de Barcelona ha aprobado también otorgar al Grupo Restauración Aventura SL la gestión del restaurante situado en la Lonja de Pescadores. El restaurante, ubicado en la primera planta del edificio de la Lonja de Pescadores, ocupará un local de 292,66 m2, con una terraza cubierta contigua de 80,21 m2. El plazo de la concesión es de 20 años. 

El Grupo Restauración Aventura SL, que gestiona los restaurantes Cobre, Thonet y Vraba -situado en el muelle d’Espanya- ha presentado una propuesta gastronómica, realizada por el chef Albert Ventura, basada en productos del mar procedentes de pescadores locales que utilizan artes sostenibles y pesca responsable, con un menú dinámico que dependerá de la subasta diaria de la lonja. En el restaurante de la Lonja de Pescadores primará la calidad del producto de proximidad con una carta dirigida al cliente local. 

Nueva área de Estrategia y Gestión Corporativa 

El Consejo de Administración del Port de Barcelona ha aprobado la reorganización de la estructura de la Autoridad Portuaria de Barcelona y la creación del área de Estrategia y Gestión Corporativa con el objetivo de seguir manteniendo la visión estratégica y reforzar el liderazgo de los grandes proyectos estratégicos. Estos cambios se realizan con motivo de la futura jubilación del actual subdirector general y responsable de Innovación y Estrategia de Negocio del Port de Barcelona, Santiago Garcia-Milà. 

El área de Estrategia y Gestión Corporativa implicará la creación del Comité de Estrategia, un nuevo órgano transversal en el cual participarán la presidencia, la dirección y las subdirecciones generales del Port, y que tendrá la responsabilidad de definir su visión y misión, fijar los objetivos estratégicos (crecimiento, innovación, sostenibilidad), establecer prioridades, tomar las decisiones clave en inversiones y modelos de negocio y garantizar la comunicación de estos puntos a la organización y a los stakeholders del Port de Barcelona. 

La nueva área de Estrategia y Gestión Corporativa se integrará dentro de la Subdirección General de Económico y Financiero, que pasará a denominarse SG de Económico-Financiero, Estrategia y Gestión Corporativa y asumirá todas las funciones relacionadas con la estrategia del Port de Barcelona (recopilación y valoración de propuestas estratégicas, elaboración y seguimiento del Plan Estratégico, gestión de proyectos, etc.) y de gestión y apoyo corporativo societario a las empresas participadas por el Port de Barcelona. 

Por otra parte, las tareas de la antigua subdirección de Innovación y Estrategia de Negocio que tenían que ver con las relaciones internacionales se integran en la Dirección de Relaciones Institucionales; las funciones comerciales se integran dentro de la Subdirección de Comercial y Màrqueting, y las funciones de Innovación y Economía Azul quedan adscritas a la Subdirección de Organización y Recursos Internos.