El fuerte crecimiento de las importaciones procedentes de Asia mantiene al alza el tráfico de contenedores llenos

Las exportaciones a África del Norte y al Golfo Pérsico también crecen con fuerza, aumentando un 6,8% el total de contenedores llenos con origen o destino en Barcelona.

Los líquidos a granel también mantienen la tendencia alcista y crecen cerca de un 19%, impulsados por el tráfico de gasolina y gas natural.

19 septembre 2025
Image
Terminal de contenedores del Port de Barcelona.
Caption
Terminal de contenedores del Port de Barcelona.

El tráfico de contenedores llenos de importación y exportación en el Port de Barcelona se ha mantenido al alza durante el mes de agosto, aumentando un 6,8% con respecto al mismo mes del año anterior. Este incremento se debe especialmente al fuerte crecimiento que han registrado las importaciones procedentes de los puertos asiáticos, especialmente de China (+13%), Bangladés (+53%), pero también del resto de España (+11%). Las exportaciones también registraron cifras positivas, con un incremento del número de contenedores llenos del 5,4% con los puertos de África del Norte y el Golfo Pérsico como los destinos que registran un mayor crecimiento. 

El tráfico de contenedores en tránsito, que se disparó a raíz del reajuste de rutas marítimas a consecuencia de la crisis en el mar Rojo, mantiene su tendencia a la baja, reduciéndose un 23%. En conjunto, el total de contenedores que se movieron al Port de Barcelona entre enero y agosto fue de 2.527.662, un 5,2% menos que en 2024, y el tráfico total se ha situado en las 46.852.382 toneladas, un 1,7% menos que el año pasado. 

Estos primeros ocho meses del año también han registrado un importante aumento del tráfico de líquidos a granel, aumentando un +18,8% y superando las 11 millones de toneladas transportadas, gracias a los buenos resultados de la gasolina (+53%) y el gas natural (+73%), principalmente. Los sólidos a granel, por su parte, también mantienen la tendencia, en este caso a la baja, y registran una caída del 13,2% debido a la bajada de los principales segmentos excepto los otros minerales no metálicos y los otros minerales y residuos metálicos, que aumentan un 133,3% y un 63% respectivamente. 

El resto de segmentos de tráfico de mercancías también registran en agosto un estancamiento en su comportamiento: Tanto el tráfico marítimo de corta distancia como los vehículos se mantienen completamente planos, con 293.210 Unidades de Transporte Intermodal (UTI) y 467.672 automóviles, respectivamente. 

Con respecto al movimiento de pasajeros, un total de 1.337.223 personas han viajado en ferri hasta agosto, un 1,9% más que el año pasado, destacando un importante incremento del 72,1% en el movimiento de pasajeros con origen o destino en los puertos del Norte de África y un descenso del 9,4% en el caso de los puertos de Francia e Italia. Con respecto a los cruceros, se han producido 2,6 millones de movimientos, que se traducen en 1.543.234* personas visitando la ciudad. 

*Las estadísticas del Port de Barcelona reflejan el número de movimientos que hacen los barcos de cruceros, siguiendo una contabilidad estándar portuaria internacional. Estos datos, sin embargo, no reflejan la cifra real de cruceristas que llegan a la ciudad. Por este motivo, se ha trabajado con Turismo de Barcelona para implementar un nuevo sistema de cálculo que permite homogeneizar los datos de cruceristas que ofrece el Port con las que da la ciudad.