El Port de Barcelona cuida muy activamente de los diferentes ámbitos en los cuales las personas, las mercancías, las instalaciones y el entorno pueden ver afectada su integridad. Se realitza a través de la Policía Portuaria y en colaboración con otros cuerpos de seguridad, así como el equipo de Seguridad Industrial.

Policía Portuaria

Un año más, la Policía Portuaria ha mantenido una intensa actividad en todos sus ámbitos de actuación.

Seguridad ciudadana

Las diligencias por ilícitos penales han ascendido a 528, por lo que han registrado un crecimiento del 15%. Este se debe principalmente al repunte de diligencias con menores implicados, así como al número de hurtos conocidos, aunque el número de detenidos en este ámbito ha sido menor que en años anteriores, con 45 personas detenidas (-15%). El resto de parámetros se han mantenido estables.

Tráfico y seguridad vial

El incremento de la actividad en el Port de Barcelona ha supuesto también un incremento en la movilidad y la circulación de vehículos, que se ha traducido en 178 accidentes de tráfico, una accidentalidad casi un 40% superior al año anterior. Este aumento se ha producido sólo en los accidentes con resultado de daños materiales, mientras que el número de heridos leves ha disminuido el 23% y el de heridos graves se ha mantenido en 6 personas. La nota más negativa ha sido que un accidente ha supuesto la muerte del conductor.

Respecto las infracciones, se ha registrado un fuerte incremento de casi el 30% en la detección de vehículos con la ITV caducada (419 casos). De las 6.167 denuncias del catálogo de infracciones del Port, el 85% han sido por infracciones de tráfico. El 7% del total corresponden a casos de acceso al puerto en sentido contrario captados por sistemas automáticos, que se han reducido un 50% respecto al 2016.

Asistencia

La cifra negativa sigue siendo la accidentalidad laboral: se han producido un total de 109 accidentes (+33%), la mayoría con resultado de lesiones leves. Aunque se ha reducido considerablemente el número de accidentados graves, en 2017 se ha tenido que lamentar la muerte de dos personas.

Durante el año se han gestionado 706 servicios de ambulancias y prestado auxilio a 576 ciudadanos. En este ámbito hay que destacar que dos de las patrullas de la Policía Portuaria han sido equipadas con desfibrilador DEA.

Ámbito administrativo

Por tercer año consecutivo este ha sido un ejercicio muy complicado en la lucha y prevención de la venta ambulante ilegal, especialmente después de los atentados terroristas de agosto. Debido a estos hechos ha habido un cambio lógico de prioridades y distribución de recursos de los Mossos d’Esquadra (PG-ME), que ha supuesto rebajar las posiciones que hasta entonces cubrían en la zona portuaria.

Se han realizado varios operativos conjuntos, con la intervención de grandes cantidades de material a hasta 80 vendedores en un solo día. Se han contabilizado un total de 929 actas de decomiso de material y se han destruido más de 15.000 productos decomisados, con un peso total de 3,2 toneladas.

Ámbito portuario

En este ámbito destaca el buen trabajo realizado en el control de accesos, que ha permitido detectar y retirar 1.422 acreditaciones de acceso caducadas. Se han abierto 208 expedientes de averías, entre los que destacan 67 correspondientes a la rotura de barreras en las intersecciones especiales ferroviarias. Además, se han realizado 240 solicitudes internas de trabajo por anomalías detectadas en la vía pública, y se han detectado e iniciado expediente a 45 vehículos abandonados.

La oficina de apoyo ha gestionado, entre otros, 4.853 registros de entrada/salida, así como el control y gestión de 4.600 permisos e incidencias del personal.

1.422 ACREDITACIONES DE ACCESO CADUCADAS
208 EXPEDIENTES DE AVERÍAS
240 SOLICITUDES INTERNAS DE TRABAJO POR ANOMALÍAS EN LA VÍA PÚBLICA
45 VEHÍCULOS ABANDONADOS