Estrategia y promoción

El Port en red

El Port ha promovido una red de servicios e infraestructuras en puntos estratégicos, con la voluntad de acercar los servicios portuarios a los operadores logísticos marítimos y los clientes importadores y exportadores de estos territorios. Estas infraestructuras de proximidad han adoptado la forma de terminales marítimas interiores, contribuyen a crear cadenas logísticas más eficientes y facilitan el encaminamiento de las cargas por Barcelona.

Representantes permanentes
Para dar servicio a sus mercados estratégicos, el Port también tiene presencia activa través de representaciones permanentes:

  • En los mercados cercanos (hinterland europeo y mediterráneo) dispone de delegaciones permanentes en el Estado español (Zaragoza, Madrid y zona Norte) y en Francia (Lyon y Toulouse). Tienen la función de acercar los servicios del Port de Barcelona a los operadores del comercio marítimo internacional situados en los mercados interiores y promover la creación de nuevas cadenas logísticas.

  • En los mercados lejanos (foreland), el Port tiene representación permanente en América del Sur, en Japón y en China, con el objetivo de fortalecer vínculos e incrementar los intercambios con estos mercados clave y sus países vecinos.

Terminales marítimas interiores

Terminal marítima de Zaragoza Ports Secs de Coslada (Madrid), Azuqueca de Henares i Yunquera de Henares Terminal intermodal de Navarra Terminal Tarragona Entrevies Terminal de contenidors de Saint Charles (Perpiñán) Terminal intermodal de l'Empordà SL

Terminal marítima de Zaragoza

Objetivo y alcance
Plataforma de servicios para los operadores y los importadores y exportadores de Aragón, Navarra y La Rioja, y nodo logístico de paso hacia el centro y el nordeste peninsular.

Tráfico 2017
155.000 TEU; primera terminal ferro-portuaria y segunda terminal intermodal interior de España.

Servicios ferroviarios
Entre 5 y 7 servicios diarios con el Port y conexiones diarias con otros nodos logísticos españoles. Además, un servicio diario de contenedores refrigerados por la exportación de carne congelada a China.

El Port también tiene tráficos con las otras terminales de la zona: PLAZA y LTA.

Puertos secos de Coslada (Madrid), Azuqueca de Henares y Yunquera de Henares (Guadalajara)

Objetivo y alcance
Participados por el Port, con el objetivo de acercar el transporte marítimo y facilitar la competitividad del polo logístico y de consumo de la Comunidad de Madrid y el centro peninsular, así como la conexión con los otros mercados de la península Ibérica.

Tráfico 2017
61.000 TEU en Azuqueca, con los puertos de Barcelona, Valencia, Algeciras, Sevilla y Bilbao.

Servicios ferroviarios
Un servicio diario entre el Port de Barcelona y la terminal de Puerto Seco de Azuqueca de Henares.

Participados por el Port, con el objetivo de acercar el transporte marítimo y facilitar la competitividad del polo logístico y de consumo de la Comunidad de Madrid y el centro peninsular, así como la conexión con los otros mercados de la península Ibérica.

Terminal intermodal de Navarra

Objetivo y alcance
Terminal ferroviaria ubicada en la localidad de Noáin, cerca de Pamplona.

Tráfico 2017
15.000 TEU

Servicios ferroviarios
3 servicios semanales con el Port, operados por Hutchison Logistics.

Terminal Tarragona Entrevies

Objetivo y alcance
Terminal ferroviaria anexa a la de Tarragona Classificació y explotada por Transportes Portuarios.

Tráfico 2017
22.000 TEU con el Port de Barcelona.

Servicios ferroviarios
6 servicios semanales con el Port, operados per Transportes Portuarios y 2 servicios semanales con Córdoba, Sevilla y San Roque operados por Multirail.

Terminal de contenedores de Saint Charles (Perpiñán)

Objetivo y alcance
El Port participa con un 5% en la terminal de contenedores de Saint Charles (Perpiñán), situada en uno de los principales centros logísticos y de distribución de productos frescos del sur de Europa. Acoge operaciones logísticas con destino/origen Europa y paso por el Mediterráneo.

Tráfico 2017
27.000 UTI

Servicios ferroviarios
Conexiones regulares con el noroeste y sureste de Francia.

Terminal intermodal de l'Empordà SL

El Port y la empresa pública CIMALSA han constituido una sociedad para desarrollar el núcleo logístico intermodal formado por la futura terminal intermodal del Far de l’Empordà y la actual terminal de Vilamalla, situadas al lado del centro de almacenaje y distribución Logis Empordà, al este de Figueres. La terminal se ha alquilado recientemente a un transportista nacional.