RePort

Descripción del Proyecto:

EcoMobility, una de las cinco comunidades RIS3CAT otorgadas en 2015, es un clúster de empresas e instituciones de investigación creado con la finalidad de reducir la contaminación causada por el transporte. En el marco de la Comunidad EcoMobility, el Puerto de Barcelona es el líder del proyecto RePort.

El proyecto RePort se centra en reducir la contaminación atmosférica y las emisiones acústicas en el Puerto, a fin de mejorar la calidad del aire de Barcelona.

El principal objetivo del proyecto RePort es desarrollar una innovadora tecnología que permita transformar motores Diésel en Dual-Fuel (motores de doble combustible), de forma que también puedan operar con gas, haciéndolos más sostenibles.

Contribuir a la consolidación del GNL (Gas Natural Licuado) y el GNC (Gas Natural Comprimido) como alternativa real, eficiente, y sostenible, hará posible en un futuro un hub logístico en el área del Puerto, donde los camiones circulen con estos combustibles alternativos. En consecuencia, se reducirá la contaminación y se allanará el camino hacia un nuevo sector de transporte industrial más sostenible.

Objetivos:

Los principales objetivos de RePort son:

· Reducir las emisiones de CO, HC, NOx, así como las emisiones acústicas, causadas por el transporte de mercancías por camión desde el Puerto a las áreas de distribución.
· Reunir información respecto a las emisiones.
· Mejorar la tecnología existente en los motores de doble combustible.
· Compartir los resultados obtenidos a fin de promover el uso de gas natural como combustible estándar en la cadena de distribución de bienes.

Actividades del proyecto RePort:

· Desarrollar la base tecnológica necesaria para convertir los vehículos Diésel Dual-Fuel.
· Estudiar la metodología a aplicar que maximice los beneficios del sistema Dual-Fuel,y reduzca las emisiones.
· Realizar pruebas en vehículos con combustible gas.
· Los sistemas se concebirán de modo que puedan ser instalados en vehículos Euro IV y Euro V.
· Definir y establecer la cadena logística de suministro de GNL y GNC, para poder atender a la futura demanda de gas natural en vehículos.

La Autoridad Portuaria de Barcelona coordina la gestión de las diferentes actividades del proyecto.

Identificación:

Propuesta de Proyecto: EMO/1160/2015

Decisión de la Comisión: EMO/1822/2015

Planificación del Proyecto:

Fecha de inicio:
4 de enero 2016

Fecha de finalización:
Febrer 2020

Estado: Finalizado.

Presupuesto:

Costes Comunidad EcoMobility:

7.092.478,97 €

Costes elegibles totales RePort:

1.610.884,41 €

Contribución de RIS3CAT:

689.899,50 €

Financiación de RIS3CAT:

42.83%

Financiación de l'APB:

32.696,14 €

Estados involucrados:

España.

Participantes:

Líder del proyecto:

Autoridad Portuaria de Barcelona

Programa de apoyo:



Este proyecto ha sido cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Socios del Proyecto:

Applus IDIADA Group, Escola d'Enginyeria Barcelona Est, Barcelona Supercomputing Center, Escola Europea Intermodal Transport, Dimsport Spain SL, Renewable Technical Consulting SL, Naturgy Iberia, Associació de Transportistes Empresaris de Contenidors, Transmar logística CTC.

Enlaces de interés:

Página web RIS3 EU

La responsabilidad de esta publicación recae exclusivamente sobre el autor. La Unión Europea no es responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.