El Heraldo de Aragón: Las cadenas logísticas con la marca Efficiency Network son hasta un 12% más eficientes"
El Port de Barcelona ha dado un nuevo paso en el desarrollo de servicios para el mercado aragonés con la extensión de la Marca de Calidad Efficiency Network a los transitarios aragoneses. Ésta certifica que las empresas y administraciones implicadas en el transporte de mercancía contenerizada que transita por el puerto se comprometen con la mejora continua de los procesos, ofreciendo respuestas fiables y eficientes a las necesidades de los clientes y optimización de los rendimientos, minimizando los costes de la cadena de suministro.
Pertenecer a la Marca de Calidad, que cuenta actualmente con 96 empresas y administraciones y lleva más de diez años en funcionamiento, aporta visibilidad y reconocimiento a las empresas: las cadenas logísticas Efficiency Network son hasta un 12% más eficientes que las no certificadas.
La extensión del sello de calidad del Port de Barcelona en Aragón se produce después de un estudio profundo de las necesidades de este mercado realizado junto a la Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados de Aragón (ATEIA). Se han analizado las particularidades de la gestión logística en la región, especialmente los aspectos aduaneros y de contratación del transporte, para que las empresas transitarias aragonesas puedan ofrecer a sus clientes los mismos compromisos de fiabilidad, transparencia y seguridad que las actualmente certificadas.
31-01-2023 El Heraldo de Aragón
|
Luis Puzo: "El Port de Barcelona ayuda a las empresas y responde a sus necesidades"
Desde septiembre de 2021, Luis Puzo es representante del Port de Barcelona en Aragón, Navarra y La Rioja. En una reciente entrevista para el Heraldo de Aragón, Puzo ha destacado la importante relación entre Aragón y el Port de Barcelona, especialmente desde la creación en el año 2000 de la Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ).
Para Puzo, el Port de Barcelona es una pieza clave para el éxito de de Aragón en el marco del comercio internacional, ya que "para una empresa, y más si es exportadora es esencial que haya infraestructuras y conexiones por tierra, mar y aire que faciliten que su producto se mueva, y que lo haga de la forma más eficaz posible, porque esos recursos son los que te hacen competitivo frente a otro".
Puzo tambíen ha puesto en valor la apuesta del Port de Barcelona por la innovación, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías. Otro de los puntos fuertes que ha destacado de de la instalación catalana ha sido el impulso a la marca de calidad, Efficiency Network.
Puzo ha remarcado la inquietud del Port de Barcelona para ser sensible a todos los elementos de las cadenas logísticas, compartiendo y recabando información de las empresas y los operadores que intervienen en los procesos de importación y exportación.
27-01-2022 El Heraldo de Aragón
|
Webinar Operaciones Triangulares en transFORMAR 4.0
El 23 de marzo se celebró la jornada formativa Operaciones Triangulares, a cargo de Manel Anguren, international trader consultant, que ha sido organizada por el equipo transFORMAR 4.0 del Port de Barcelona con una asistencia de 122 personas de empresas del sector en toda España.
Anguren ha destacado la importancia de la planificación en estas operaciones, ya que hay tres partes principales involucradas: el propietario de las mercancías, el importador - el exportador y el país de destino. Por lo tanto, es vital planificar las diferentes legislaciones entre países y contar con los expertos en cada caso, ya que ayuda a no cometer errores, a no tener retrasos en la entrega de los bienes, además de conllevar ahorros.
Cualquier envío de mercancías al extranjero implica ponerse en contacto con un intermediario o trader y con un transitario o un agente de aduanas con estructura en el país de origen y destino, que conoce los procedimientos, documentos, aranceles, presupuesto y que organizan el envío al lugar de destino. Ha sido entonces cuando Aranguren ha mencionado la importancia de trabajar con cadenas logísticas certificadas y en el caso concreto que hoy se habló con transitarios y agentes de aduanas certificados por la Marca de Calidad de la Red de Eficiencia del Port de Barcelona.
Presentación
|