TRABAJANDO CONJUNTAMENTE PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

El Port de Barcelona es la principal infraestructura de transporte y servicios de Catalunya y un puerto de referencia de la región euromediterránea. Dispone de cerca de 100 líneas regulares que conectan, de manera directa, con más de 200 puertos de los cinco continentes.

Es el primer puerto del Estado para tráficos internacionales y está especializado en carga general y mercancías de alto valor como bienes de consumo, productos electrónicos y vehículos.

Conscientes del impacto que tiene como motor económico y para dar respuesta a los objetivos de sostenibilidad del III Plan Estratégico del Port de Barcelona, en 2016 se puso en marcha el Plan de Sostenibilidad Sectorial. Este permite que las organizaciones que forman la Comunidad Portuaria trabajen hacia un desarrollo sostenible teniendo presentes las expectativas de los diferentes grupos de interés.

El Port de Barcelona pone la mirada en los retos no solo de país y de ciudad, sino también mundiales. Por ello, se incorporan los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se quiere seguir trabajando para el desarrollo sostenible del Port de Barcelona, para los grupos de interés y para la comunidad global, contribuyendo así al bienestar de las personas.

 
Uno de los ejes estratégicos del Port de Barcelona es garantizar su crecimiento sostenible, en línea con el Pacto Mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con los que estamos firmemente comprometidos. Esto implica potenciar la contribución que nuestra infraestructura hace a la sociedad en lo que se refiere al valor económico, social y ambiental. Una aportación que, de manera colectiva, genera la Comunidad Portuaria, con toda la diversidad de actores y de perfiles profesionales que integra.
Mercè Conesa
Presidenta del Port de Barcelona
(2018-2021)

 

El crecimiento del Port debe basarse en criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental que favorezcan la competitividad de la oferta en el hinterland ampliado.
III Plan Estratégico del Port de Barcelona



 
OBJETIVOS DE DESARROLLO (ODS)

DESARROLLO DEL VALOR ECONÓMICO

El crecimiento económico del Port de Barcelona ha batido récords en algunas magnitudes como el valor de las mercancías, el número de pasajeros o el tráfico de corta distancia. El Port trabaja para que este crecimiento sea respetuoso con las personas y el medio ambiente.

ODS 8
PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO, INCLUSIVO Y SOSTENIBLE, EL EMPLEO PLENO Y PRODUCTIVA Y EL TRABAJO DECENTE PARA TODOS

El crecimiento de mercancías y de pasajeros va acompañado por la preocupación de que este sea respetuoso con el entorno y el medio ambiente.
›› En Catalunya, generación de un VAB total a la economía de 3.531 millones de euros, cifra que representa un 1,7% del VAB.
›› 25% de cuota de mercado de comercio exterior marítimo de España y 74% de Catalunya.
›› 9,7% de incremento en el tráfico total en toneladas respecto del año anterior.
›› Incremento del 4,5% del tráfico marítimo de corta distancia, en sustitución del transporte por carretera.
›› Por cada 1.000 cruceristas se generan 4 puestos de trabajo en Catalunya.

ODS 9
CONSTRUIR INFRAESTRUCTURAS RESILENTES, PROMOVER LA INDUSTRIALIZACIÓN INCLUSIVA Y SOSTENIBLE Y FOMENTAR LA INNOVACIÓN

El crecimiento ha sido posible gracias a las infraestructuras y la ampliación de las inversiones año tras año.
›› 47,3 km de vía de ferrocarril dentro del recinto portuario.
›› 61% de inversión privada sobre el total de inversión.
›› 4,6% de inversión en I+D+i sobre el total de la inversión.
›› 187.808 euros de ayudas recibidas para proyectos de I+D+i.

ODS 12
GARANTIZAR MODALIDADES DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLES

El consumo y la producción sostenibles van ligados al uso energético de los recursos, la eficiencia energética y unas infraestructuras sostenibles.
›› 75 organizaciones adheridas al Plan de Sostenibilidad Sectorial del Port de Barcelona.
›› Participación en proyectos europeos para reducir emisiones, potenciar la movilidad con vehículos eléctricos o el uso de GNL para el transporte marítimo.
›› 97,3% de las compras de productos o servicios se realizan dentro de la Unión Europea.

DESARROLLO DEL VALOR SOCIAL

El Port de Barcelona está conformado por todas las personas que trabajan en él, las personas usuarias y el entorno metropolitano. Por eso, velar por su bienestar se convierte en un pilar central de las actuaciones de las organizaciones de la Comunidad Portuaria.

ODS 3
GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES

La calidad de vida es un aspecto esencial que se vigila y promueve.
›› 16a edición de la Jornada de Salud Laboral y Sostenibilidad.
›› Reducción del 15,6% de accidentes laborales.
›› Potenciación del acceso a desfibriladores DEAS.
›› 42,7% de organizaciones con sistemas de Prevención de Riesgos Laborales certificados.

ODS 4
GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA, EQUITATIVA Y DE CALIDAD Y PROMOVER OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DURANTE TODA LA VIDA PARA TODOS

La formación es importante para las personas trabajadoras y para favorecer la ocupación en el sector.
›› Inversión en formación: 2.442 h/año de media por organización.
›› Tercera edición del Port Innova-Barcelona Port Hackathon, para potenciar la innovación en el tejido educativo.
›› Programa Forma't al Port, con 434 participantes, para preparar a estudiantes para el sector portuario.

ODS 5
CONSEGUIR LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y EMPODERAR A TODAS LAS MUJERES Y LAS NIÑAS

En un sector con poca presencia de mujeres, en el cual se trabaja por cuidarlo.
›› Un 36% de organizaciones disponen de planes de igualdad.
›› Un 53,3% de organizaciones cuenta con protocolos contra el acoso sexual.

ODS 8
PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO, INCLUSIVO Y SOSTENIBLE, EL EMPLEO PLENO Y PRODUCTIVO Y EL TRABAJO DECENTE PARA TODOS

Crear empleo de calidad es un reto que se hace extensivo a personas con discapacidad o con riesgo de exclusión social.
›› Crecimiento anual (media ponderada) de la plantilla del 3%.
›› 80,3% de personas empleadas con contrato laboral fijo.
›› 76,9% de personas con contrato a tiempo completo.
›› 1,9% de personas contratadas con discapacidad y 2% con riesgo de exclusión social.

ODS 11
CONSEGUIR QUE LAS CIUDADES Y LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS SEAN INCLUSIVOS, SEGUROS, RESILIENTES Y SOSTENIBLES

Se desarrollan acciones que velan por un entorno inclusivo y solidario con las personas y la ciudad.
›› El 21,3% de las organizaciones disponen de planes de movilidad.
›› Favorecer la interrelación del espacio público y los usos portuarios.
›› Museo Marítimo de Barcelona como espacio de salvaguarda del patrimonio marítimo.

DESARROLLO DEL VALOR AMBIENTAL

Tener cuidado del entorno natural, reducir los impactos negativos y promover buenas prácticas ambientales en el seno de la Comunidad Portuaria es un reto diario en el cual se trabaja hace años con objetivos ambiciosos.

ODS 6
GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y SU GESTIÓN SOSTNEIBLE Y EL SANEAMIENTO PARA TODOS

Actuaciones destinadas a la reducción de los residuos, la prevención de vertidos y la limpieza de las aguas.
›› 30 Km de colectores y 16 estaciones de bombeo para el saneamiento de aguas portuarias.
›› Servicio diario de recogida y retirada de residuos flotantes de la lámina de agua.
›› Control de la calidad del agua y de los sedimentos.

ODS 7
GARANTIZAR EL ACESO A UNA ENERGÍA ASEQUIBLE, SEGURA, SOSTENIBLE Y MODERNA PARA TODOS

Se apuesta por la eficiencia energética y las tecnologías avanzadas y menos contaminantes, al tiempo que se promueve la inversión en infraestructuras sostenibles y tecnologías de energía no contaminante.
›› Participación en 5 proyectos piloto de introducción de gas natural como combustible de movilidad.
›› Transformación de 26 camiones a gas natural.
›› Estudio del potencial de generación de energía renovable en la zona portuaria.

ODS 13
ADOPTAR MEDIDAS URGENTES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS

Control de los riesgos medioambientales que puede conllevar la actividad portuaria con el objetivo de prevenirlos y minimizarlos.
›› Impulso de grupos de trabajo relacionados con la sostenibilidad.
›› Subscripción y adhesión a acuerdos relacionados con el cambio climático: Acuerdos voluntarios de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y programa World Ports Climate Action Plan.
›› Potenciación de la intermodalidad del ferrocarril y el transporte marítimo de corta distancia.

ODS 14
CONSERVAR Y UTILIZAR EN FORMA SOSTENIBLE LOS OCÉANOS, LOS MARES Y LOS RECURSOS MARINOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

La gestión prudente del mar es esencial para un futuro sostenible. El Port es en la medida que el mar se convierta en su aliado, por eso, cuidar del mar es cuidar la actividad portuaria.
›› Control de las operaciones de riesgo para la calidad de las aguas.
›› Vigilancia de las comunidades bentónicas.
›› Control de la introducción de especies invasivas.