En 1743 la arena seguía siendo un problema para el Port: invadió la zona entre el extremo del Dique del Este y la Torre de les Puces (emplazamiento actual del monumento a Colón). Para solucionarlo se llevó a cabo la prolongación de la escollera, iniciada en 1816 y que en 1882 ya llegaba hasta donde se sitúa hoy el Dique Flotante.
En 1772, cuando el Dique del Este ya se alargaba hasta el actual muelle de Pescadors, se construyó la Torre de la Llanterna, hoy conocida como la Torre del Rellotge y considerada uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad.
Imágenes: Archivo Histórico de Barcelona y Museu Marítim
Política de Cookies
Este sitio web emplea cookies para recopilar datos de los usuarios por los siguientes motivos:
las cookies obligatorias son necesarias para que el sitio funcione
las cookies estadísticas nos permiten mejorar la experiencia de la web analizando como la usan nuestros usuarios
Puede leer la información ampliada sobre nuestra política de cookies aquí. Consulte nuestra política de privacidad. para obtener más información.
Recopilamos y procesamos información personal mediante cookies, para los siguientes propósitos: Funcionalidad y analítica web
Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. (Propósito: funcionalidad)
Estas cookies nos permiten mejorar la experiencia de la web analizando como la usan nuestros usuarios. (Propósito: Analítica web)