El Port de Barcelona organiza, por decimoquinto año consecutivo, su campaña Contenedor Solidario |
|||
En un año especialmente difícil para muchas familias, las personas, empresas y organizaciones que forman la Comunidad Portuaria, apoyamos al Banc dels Aliments para ayudar a las personas más necesitadas, a través del Gran Recapte. |
![]() |
||
![]() |
Empresas colaboradoras: |
||||
Memòria corporativaLa Autoridad Portuaria de Barcelona presenta su Memoria de responsabilidad social corporativa. Un documento que, desde el punto de vista ambiental, económico y social, quiere difundir de manera voluntaria a nuestros grupos de interés la información más relevante de la entidad, así como poner de manifesto las actividades realizadas a lo largo de los últimos años. Memoria de Sostenibilidad 2017 Memoria de Sostenibilidad 2016 Memoria de Sostenibilidad 2015 Memoria de Sostenibilidad 2014 Memoria de Sostenibilidad 2013 Memoria de Sostenibilidad 2012 Memoria de Sostenibilidad 2011 Memoria de Responsabilidad Social 2010 (versión flash) Memoria de Responsabilidad Social 2010 Memoria de Responsabilidad Social 2009 Memoria de Responsabilidad Social 2008 Memoria de Responsabilidad Social 2007 |
JornadasEl eje central de estas jornadas es la promoción del comportamiento socialmente responsable dentro del Port de Barcelona, impulsando la Responsabilidad Social a las empresas de la Comunidad Portuaria. Estos encuentros, con carácter anual, se conciben como un espacio de debate y punto de encuentro para compartir experiencias de responsabilidad social y prevención de riesgos laborales. Jornada 2015 Jornada 2014 Jornada 2013 Jornada 2012 Jornada 2010 Jornada 2009 Jornada 2008 |
Port de Barcelona - Espai Cardioprotegit
|
XXXIII Jornadas Gente de Mar
Un año más el Comité de Bienestar del Port de Barcelona celebra las XXXIII Jornades de la Gente de Mar. La edición del año 2020 se ha centrado en cómo ha afectado y afecta la situación generada por la pandemia del Covid-19 a la Gente del Mar.
El pasado día 10 de noviembre se celebró una Mesa Redonda en formato telemático, donde participaron diferentes agentes clave que explicaron el impacto del Covid-19 en las diferentes personas trabajadoras vinculadas al mundo marítimo.
La jornada comenzó con la presentación y bienvenida de Francesc Bonada, presidente del Comité de Bienestar del Port de Barcelona. Más tarde, Agustín Montorí, presidente de la Asociación Catalana de Capitanes de la Marina Mercante, dedicó unas palabras de introducción a los diferentes ponentes de la sesión y moderó un debate al final de la mesa redonda con los asistentes. También se visionaron dos videos de marinos que dieron su punto de vista.
José Manuel Juárez, presidente de la Cofradía de Pescadores, habló de los efectos de la pandemia sobre el colectivo de pescadores; Andreu Ferrer, práctico del Port de Barcelona, y Marc Martí, inspector de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) comentaron sus conversaciones con diferentes miembros de tripulaciones llegadas recientemente a Barcelona; Jerónimo Dadin, responsable de cruceros de Stella Maris, ofreció su testimonio sobre la relación entre las tripulaciones de los barcos y Stella Maris; y, por último, Mar Pérez, Cruise Manager del Port de Barcelona, habló de los problemas de las tripulaciones de los barcos de cruceros.
Celebración ecuménica en Stella Maris
El pasado martes 21 de enero de 2020, dentro de la setmana de la plegaria por la unidad de los cristianos, tuvo lugar en Stella Maris una celebración ecuménica con la participación de la Comunión Anglicana St. George, la Comunidad Evangélica de habla alemana y la Comunidad Católica de Stella Maris. Participaron también voluntarios y marineros.
|
![]() ![]() ![]() |
Estudio perfiles profesionales de la Comunidad Portuaria de Barcelona
Este estudio fue encargado por la Autoridad portuaria de Barcelona en la Fundación Barcelona Formación Profesional con el objetivo de adecuar la oferta formativa dual a la demanda profesional real del sector, adaptando las titulaciones de FP a las necesidades específicas de las empresas que desarrollan su actividad en el entorno de la Comunidad Portuaria. |
![]() |
XIV Jornada Prevención de Riesgos Laborales y RSC para la Comunidad Portuaria
El jueves 8 de noviembre se celebró la XVI Jornada de Prevención de Riesgos Laborales y Sostenibilidad para la Comunidad Portuaria. Esta jornada forma parte del compromiso con el desarrollo del Port en el ámbito de la prevención y la sostenibilidad. La edición 2018 ha estado dedicada a la salud laboral y la sostenibilidad en el sector portuario. |
![]() |